Pregrado.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1
Trabajos de graduación presentados en las diferentes Facultades de la Universidad Estatal de Bolívar en modalidad Pregrado - Tercer NIvel
Browse
Item Protección de las coreografías en relación a los derechos de autor y derechos conexos de los artistas, intérpretes y ejecutantes en el Ecuador.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República., 2024-04-09) Abarca Orozco, Alexis Jhordano; González Alberteris, Ana DidianLa propiedad intelectual en el Ecuador, esta normada en el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, el cual regula los derechos de autor en todas las creaciones, este nace a partir de la Ley de Propiedad Intelectual en el Ecuador y sus inicios en el estatuto publicado por la Reina Ana en el Siglo XXI, por lo que en esta investigación se establece la forma en la que se protegen las obras coreográficas, entendiéndose por coreografía a un conjunto de pasos ordenados y sistemáticos puestos en escena. Sus objetivos son identificar el fundamento legal e histórico sobre la protección de coreografías a nivel nacional e internacional y sugerir acciones sobre la concientización de los derechos de autor y derechos conexos en el ámbito cultural coreográfico, entre los artistas, intérpretes, ejecutantes y público en general. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, que de forma deductiva determina mediante los instrumentos de la entrevista y encuesta en un grupo seleccionado de gestores culturales y personas afines a el mundo de la danza, el por qué no existe en ellos la motivación necesaria para registrar sus obras y hacer respetar el valor artístico - cultural que tienen sobre sus creaciones, por el desconocimiento del proceso legal a realizar en el Servicio Nacional de la Propiedad Intelectual (SENADI). Además se aborda la legislación y normativa que regula la protección de las coreografías como obras creativas en Ecuador, en el contexto de los derechos de autor y derechos conexos, esto significa que los creadores de coreografías tienen el derecho exclusivo de autorizar o prohibir la reproducción, distribución, representación pública y adaptación de sus obras; como resultado se busca incentivar la creación artística y la protección los intereses de los 3 creadores y artistas involucrados, al mismo tiempo en el que se fomenta la diversidad cultural y promoción del acceso a la cultura en el país.