Maestría en Entrenamiento Deportivo

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3183

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación del nivel de conocimiento del entrenamiento deportivo del colectivo técnico de la academia de fútbol Emanuel durante el periodo 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Postgrado en Entrenamiento Deportivo, 2023-12-12) Andino Gualli, Ángel Patricio
    La investigación se enmarca en el ámbito de la ciencia del deporte y tiene como objetivo general evaluar el nivel de conocimiento sobre entrenamiento deportivo en el colectivo técnico de una academia de futbol durante el año 2022. Esta investigación se clasifica como un estudio descriptivo de tipo transversal, con un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se diseñó un cuestionario estructurado que incluyó preguntas relacionadas con diversos aspectos del entrenamiento deportivo, como la planificación, la periodización, la nutrición y la psicología deportiva. Se realizaron tres pruebas de rendimiento deportivo, el "Tdrill Test" midió la agilidad a través de un recorrido con movimientos multidireccionales. El "Loughborough Soccer Passing Test" evaluó la destreza mediante la precisión en los pases de fútbol. Finalmente, el "Hoff Test" combinó agilidad y resistencia en un circuito que incluyó slalom, saltos y carreras. Estas pruebas se aplicaron antes y después de una intervención, permitiendo la comparación de los resultados para determinar si las estrategias basadas en la investigación científica mejoraron el rendimiento deportivo de los participantes. La prueba T de Students para muestras relacionadas comprobó un mejoramiento post intervención. Además, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con miembros del colectivo técnico para obtener una comprensión más profunda de su conocimiento y prácticas en el campo del entrenamiento deportivo. Los resultados de esta investigación revelaron que, en general, el colectivo técnico de la Academia de Fútbol Emanuel posee un nivel inadecuado de conocimiento en áreas como la planificación del entrenamiento y la periodización. Se identificaron áreas de mejora en aspectos como la planificación donde se observaron lagunas en el conocimiento. Como resultado de este estudio, se propone implementar programas de formación y capacitación continua para el colectivo técnico, con un enfoque específico en las áreas donde se identificaron deficiencias.
  • Thumbnail Image
    Item
    Consumo de calóricos y su relación con el gasto energético en deportistas de la categoría pre- juvenil de la federación deportiva de Tungurahua periodo 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Postgrado en Entrenamiento Deportivo, 2023-12-08) Camacho Castro, Youhanna Lisbeth
    La investigación tuvo como objetivo principal analizar la incidencia entre el consumo calórico y el gasto energético en deportistas jóvenes. La población de estudio consistió en 201 deportistas pre-juveniles afiliados a la Federación Deportiva de Tungurahua durante el año 2022. Se presenta con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal, se aplicó una metodología que incluyó la medición del consumo calórico a través del recordatorio de 24 horas. y la estimación del gasto energético mediante el estudio bibliográfico internacional. La comprobación de hipótesis se centró en evaluar si existía una correlación entre el consumo calórico y e|l gasto energético en estos deportistas pre-juveniles. Los resultados de la Prueba t de Student sugirieron la presencia de una correlación significativa entre las variables. Los resultados indicaron que, en promedio, los deportistas pre-juveniles consumían una cantidad de calorías cercana a su gasto energético, aunque hubo variaciones significativas entre los individuos. Además, se observó que la composición de la dieta y la distribución de macronutrientes influían en el rendimiento deportivo y la recuperación. En base a los hallazgos, se propuso implementar una guía de educación nutricional específico para los deportistas, con el fin de optimizar su consumo calórico y asegurar que estén obteniendo los nutrientes adecuados para su rendimiento deportivo y su salud en general. Este programa incluye pautas para la planificación de comidas, la selección de alimentos ricos en nutrientes y la monitorización continua del consumo calórico. La investigación demostró la importancia de comprender la relación entre el consumo calórico y el gasto energético en los deportistas jóvenes, y sugirió que la educación nutricional personalizada podría ser una estrategia efectiva para mejorar su rendimiento deportivo y bienestar en general.
Programa de Posgrado