Maestría en Entrenamiento Deportivo

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3183

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Capacidades coordinativas en los fundamentos básicos del fútbol-sala de la unidad educativa Santa Mariana de Jesús - Guaranda 2020-2021
    (Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestria en Enprendimiento Deportivo, 2022) Mora Pérez, Carlos Martin; Lombeida Carballo, Miguel Angel
    El Objetivo de la investigación es desarrollar las Capacidades Coordinativas para mejorar los Fundamentos Básicos de la selección del Fútbol-Sala categoría inferior masculina de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús - Guaranda 2021. Siendo la población 12 deportistas de la selección. El trabajo de investigación titulado es un modelo crítico positivo con un enfoque cuantitativo, busca la comprobación de la hipótesis planteada, con un enlace característico numérico que permite la descripción de la realidad de la problemática del tema de investigación y de esta manera escoger los procesos adecuados para su ejecución. La investigación se presenta de carácter cuantitativo puesto que obtendremos datos numéricos y cualitativo que se consigue con la teoría, que permite determinar la validez del trabajo de investigación, es decir usar la recolección de datos para probar o comprobar mediante el test si se puede mejorar, basándose en la medición numérica y su correspondiente análisis estadístico, con los cuales se establece patrones de comportamiento para mejorar de las capacidades coordinativas en los fundamentos básicos de Fútbol-Sala. Los datos numéricos obtenidos nos ayudaran en la presente investigación a interpretar los rangos categóricos indagados, con relación al tema, indagando su propiedad objetiva para ayudar a la problemática. Se dio la solución al problema existente en los estudiantes, y de esta forma se evidenció resultados que garantizan una formación integra y satisfactoria en los deportistas. Por esta razón contribuimos al desarrollo del entrenamiento dirigido hacia el Fútbol-Sala arrimando el hombro al problema, de acuerdo a las necesidades de los deportistas, determinando comportamientos en el desenvolvimiento. El análisis e interpretación de datos, es la disposición e implementación de datos fragmentados en un resultado tangible y significativo de la información en base al estudio disponible. Se trata de la discusión del análisis y la interpretación de los datos recopilados a través del test aplicado y la xiv observación práctica de campo de diversas fuentes, seguido de la discusión de los resultados de los datos recopiladas del test de los deportistas que son los sujetos del estudio, existe un buen desarrollo en el pre y pos test dando una evolución satisfactoria mostrando datos realistas de los deportistas, apreciando los resultados factibles de acuerdo a la necesidad de la investigación, Por esta razón contribuye al desarrollo del entrenamiento dirigido hacia el Fútbol-Sala al solucionar el problema, de acuerdo a las necesidades de los deportistas, determinando actuaciones del desenvolvimiento de cada deportista. La aplicación de la “Guía de Ejercicios Físicos para el desarrollo de las Capacidades Coordinativas en los Fundamentos Básicos de Fútbol-Sala Categorías Inferiores” ha servido para mejorar las capacidades coordinativas en los fundamentos básicos del fútbol-sala en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús Guaranda empleando los docentes del área de Educación Física, como también entrenadores de la disciplina deportiva el fútbol-sala como un apoyo dentro de su trabajo diario y con ella observar los mejoramientos en el rendimiento deportivo con las categorías inferiores, es donde se tiene que formar a los deportistas, potencializando sus cualidades mediante un proceso de crecimiento deportivo. Finalmente, los deportistas-estudiantes de la selección inferior de fútbol-sala porque son participes de un proceso de formación deportiva, innovando o implementando nuevos conocimientos deportivos, y así lograr mejorar en un alto porcentaje sus capacidades deportivas.
Programa de Posgrado