Terapia Física
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7754
Browse
Item Técnica de Alta Velocidad para la Discapacidad y Dolor Cervical en el Área Administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Guaranda, periodo abril – agosto 2024.(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Terapia Fisica, 2024-12-16) Chimbolema Rea, Ebelin Juliana; Verdezoto Lema, Vicente Joel; Carrasco Cajo Jesenia ElizabethEl dolor y la discapacidad cervical representan un problema importante dentro del personal administrativo en varias instituciones públicas, estas dos condiciones surgen debido a la adopción de posturas inadecuadas de la columna cervical durante extensas jornadas de trabajo. Dada la alta prevalencia de este tipo de problemas está investigación se realizó con el propósito de aplicar la técnica de alta velocidad en el personal administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Guaranda para disminuir el dolor y la discapacidad cervical. Este estudio es de tipo cuantitativo con un diseño causi-experimental, cohorte longitudinal y prospectivo. La población es de 30 personas que trabajan en el área administrativa. El índice de discapacidad del cuello (NDI) y escala del dolor EVA se usaron para recolectar la información en dos momentos, antes y después de la intervención. El protocolo de intervención fue aplicado por 8 semanas consecutivas con una frecuencia de 3 veces a la semana en días alternos, completando así un total de 24 sesiones a 26 administrativos. Para el análisis estadístico de los datos se usó el programa de SPSS versión 25.0, en donde se presentan los resultados en tablas de frecuencias con sus respectivos porcentajes. Los resultados obtenidos indican que no disminuye el dolor y la discapacidad cervical conjuntamente, porque presentó un bajo desempeño la técnica de alta velocidad, aquí se sugiere, mejorar el protocolo de tratamiento.