Diseño de Modas
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1297
Ciencias de la Educación, mención Diseño de Modas
Browse
1 results
Search Results
Item Técnicas de ensamblado para la confección de prendas básica femeninas aplicado en la asociación “Buenas Nuevas” de la comunidad Daldal cantón Riobamba durante el periodo 2011-2012(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Diseño de Moda, 2012) Choto Costales, Mirian Del Rocio; Suárez Saula, Olga Alexandra; Cevallos Pineda, EgubeEl presente trabajo investigativo de técnicas del ensambla aplicado en la Asociación “Buenas Nuevas” de la comunidad Daldal, Cantón Riobamba Provincia de Chimborazo, Parroquia Pungalá tiene como finalidad dar a conocer técnicas apropiadas de ensamblado para la confección de prendas. Para adquirir datos y realizar esta investigación el trabajo de campo fue desarrollado en la Comunidad de Daldal que está ubicado en el Cantón Riobamba, lugar donde están ubicados los talleres de la Organización. Iniciando con la observación directa al momento del proceso de ensamblado de las integrantes de la Asociación y realizando las encuetas respectivas para luego ser analizadas y tomar decisiones en la investigación. Una vez realizada la observación al momento del ensamblado, y las encuestas se llegó a la conclusión del desconocimiento de las técnicas de ensamblado, y la aplicación correcta de las mismas. El conocimiento sobre técnicas de ensamblado en la Asociación “Buenas Nuevas” es insuficiente lo cual repercuten en una mala calidad de la confección de sus prendas. Tomando en cuenta que las integrantes de la Asociación no tuvieron la oportunidad de acudir a un centro de formación, para adquirir conocimientos sobre las técnicas de ensamblado, sus habilidades y destrezas fueron desarrolladas de una forma empírica. En el marco teórico se analiza el sistema de ensamblado que permitirá adquirir nuevos conocimientos en el proceso de la confección y mejorar la calidad de los productos, con la selección y aplicación de Técnicas adecuadas de Ensamblado Dentro de la metodología se llevó a cabo guías de técnicas adecuadas, considerando también los tejidos, maquinarias, agujas, puntadas, etc. al momento del ensamblado. Esta investigación es significativa para las integrantes de la Asociación “Buenas Nuevas” el aprendizaje de técnicas adecuadas de ensamblado y la aplicación correcta de la misma. La selección y aplicación de técnicas de ensamblado obtendrá mejores resultados en las prendas confeccionadas en la Asociación.