Gestión del Riesgo
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/44
Browse
Item Análisis de los medios de vida en las poblaciones menos favorecidas dentro de un contexto de vulnerabilidad en la comunidad de Achachi durante el periodo 2017.(Universidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Desastres y Gestión del Riesgo, 2018) Camacho Becerra, Rosa Dorinda; Salvador Pico, Gustavo Enrique; Gavilanes Betancourt, Eva EnriquetaConsiderando que los medios de vida son todos los activos con los que el ser humano puede sustentarse diariamente, en los últimos años estos medios se han visto afectados por eventos adversos ya sea de origen natural o antrópico. En la presente investigación buscamos aportar con información eficaz que sirva como base en la toma de decisiones y en la solución a las problemáticas en la comunidad. La ejecución del proyecto de investigación que se realizó está basada en información obtenida a través de diferentes fuentes primarias y secundarias que se detallarán a medida que avanza la investigación. El objetivo principal del proyecto fue analizar los medios de vida de la población menos favorecida dentro de un contexto de vulnerabilidad en la comunidad de Achachi, la observación directa, fuentes bibliográficas, permitieron recabar información referente al tema y una vez ya obtenida esta información se utilizó la herramienta ODK (Open Data Kit) para la obtención de información previo a la tabulación a través encuestas, se analizaron los datos con el uso del programa informático Excel que a través de cuadros estadísticos y porcentajes permitieron determinar las áreas en donde se deben priorizar medidas de intervención en materia de medios de vida. Las técnicas que se utilizaron para el desarrollo de la investigación son encuestas con cuestionarios pre elaborados, consultas en la internet, revisión bibliográfica, levantamiento de información y visitas insitu al área de estudio. En cuanto a los resultados de la investigación se ha definido que para determinar los medios de vida y sus capitales en la comunidad de Achachi se investigue a la población económicamente activa del área de estudio, su nivel de estudio, actividades principales y secundarias, los ingresos mensuales y anuales por familia, en lo que respecta a infraestructura se observó y analizó el tipo de construcción y los materiales de las viviendas de la comunidad. En la categorización de la vulnerabilidad en cuanto a medios de vida se tomó en cuenta tres factores importantes que son: choques, tendencias y temporalidades de acuerdo al cuadro de Marco de Medios de Vida Sostenibles elaborado por la FAO en el año 2017. Finalmente se proponen estrategias que permitan minimizar la vulnerabilidad de la población de la comunidad de Achachi en materia de medios de vida generando espacios de cooperación comunitaria como mejorar la representación comunitaria a través de organizaciones con personería jurídica, generar espacios de aprendizaje o formación técnica que permita la diversificación de sus medios de vida, el empoderamiento de los pobladores en relación a la gestión de riesgo que les permita reducir vulnerabilidades y ser más resilientes ante eventos adversos