Gestión del Riesgo
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/44
Browse
Item Los riesgos sociales por exposición a deslizamientos en los barrios urbanos 5 de Junio, Fausto Bazante, Los Tanques y Panamericana Norte Km 1 vía Ambato, de la ciudad de Guaranda, período Noviembre a Febrero del 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo, 2023-11-20) Cedillo Bravo, Pablo Andrés; Silva Robalino, Pablo Andrés; Barragán Aroca, Grey IreneLos riesgos sociales son una problemática que a menudo recibe escasa atención y estudio por parte de las autoridades, y suelen ser poco comprendidos por aquellos que los experimentan. En este contexto, este estudio se enfoca en los riesgos sociales causados por deslizamientos de tierra, que afectan diversos barrios urbanos en la ciudad de Guaranda. Estos riesgos se traducen en impactos significativos en áreas como la movilidad humana, la educación y la disponibilidad de servicios básicos, entre otros aspectos. Los objetivos de este estudio se centraron en realizar un diagnóstico y reconocimiento de los riesgos sociales en cada uno de los barrios afectados, a través de la recopilación de información y un análisis exhaustivo. El propósito es comprender la situación actual de cada barrio y proporcionar propuestas concretas para abordar esta problemática. Para obtener resultados es necesario emplear metodologías de investigación que combinen enfoques cualitativos y cuantitativos. Esto incluye la realización de entrevistas con las partes involucradas, la creación de cartografía detallada y la formulación de propuestas específicas para cada riesgo identificado. Además, se identifican los actores clave que deben intervenir y se establece un marco de tiempo estimado para implementar las soluciones propuestas. El resultado de este estudio proporciona una visión integral de la situación de los barrios urbanos en la ciudad de Guaranda. En este estudio resalta la importancia de abordar los riesgos sociales en el contexto de desastres naturales y proporciona una base sólida para la formulación de estrategias y políticas efectivas. La prevención y mitigación de estos riesgos son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en los barrios urbanos de estudio. Para finalizar el estudio de caso, se incluyen las propuestas específicas diseñadas para abordar y mitigar los riesgos identificados en cada uno de los barrios siendo la estructura física una de las más preocupantes del análisis. Palabras Clave: análisis, deslizamientos, psicosocial, riesgo, social