Gestión del Riesgo
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/44
Browse
Item Identificación del nivel de vulnerabilidad frente a un Evento de inundación en la cabecera parroquial de san José del Tambo en el periodo 2020- 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Gestion de Riesgo, 2022) Aguiar Orozco, María José; Ramos García, Jessica Judith; Villacís Taco, Luis HernánEl presente proyecto investigativo trae a colación un modelo innovador para identificar el nivel de la vulnerabilidad, partiendo de un proceso analítico jerárquico seguido de una evaluación diamante para finalmente hacer hincapié en la propuesta de medidas de reducción de riesgos, se conoce que la vulnerabilidad se encuentra íntimamente relacionada con el riesgo y la amenaza, de ahí pues saber cuáles son estos factores que inciden en la debilidad o grado de exposición de un sujeto, objeto o sistema. Identificación del nivel de vulnerabilidad a la que se encuentra expuesta la cabecera parroquial de San José del Tambo frente a un evento de inundación en el periodo 2020-2021 es la denominación ideal para este documento, no solo por el tipo de información que se presenta sino también por el diseño descriptivo que se ha realizado en el sitio de estudio además, la aplicación de las metodologías AHP y Diamante han sido herramientas que facilitaron la tecnificación y complementación de este proceso investigativo. En tal virtud se ha determinado que: la vulnerabilidad en líneas vitales, la vulnerabilidad económica y la vulnerabilidad social merecen mayor interés y apoyo si nos referimos a las inundaciones como consecuencia del desbordamiento del cauce principal en la cabera parroquial de San José del Tambo, por lo cual se proponen medidas correctivas, prospectivas y reactivas en el contexto de la Gestión de Riesgos.