Gestión del Riesgo
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/44
Browse
Item Análisis de la amenaza de desbordamiento del río Cristal y sus afectaciones en el funcionamiento del complejo turístico Josefina Barba, cantón San Miguel en el periodo septiembre – diciembre 2024(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del ser Humano, Carrera de Ingenieria en Riesgos de Desastres, 2025-04-16) Aldaz Montoya, Mayra Yulissa; Rojas Tandapilco, Klever Jonnathan; Paucar Camacho, José AbelardoEl presente proyecto denominado Análisis de la Amenaza de Desbordamiento del Río Cristal y sus Afectaciones en el Funcionamiento del Complejo Turístico Josefina Barba. Cantón San Miguel en el periodo septiembre – diciembre 2024 tiene como objetivo evaluar la amenaza de desbordamiento del río Cristal y sus impactos en el funcionamiento del complejo turístico Josefina Barba, ubicado en el cantón San Miguel. Debido a que, en Ecuador, las fuertes lluvias han generado serios problemas económicos, sociales y ambientales, lo que resalta la importancia de este análisis. Esta investigación usa métodos cualitativos y cuantitativos para identificar zonas vulnerables y proponer acciones de mitigación para disminuir el impacto del evento. Para esto se emplearon algunos softwares como HEC-HMS e IBER para realizar modelamientos hidrológicos e hidráulicos, gracias a esto se pudo analizar caudales máximos con periodos de retorno de 50 y 100 años. A partir de estos datos, se generaron mapas donde se detallan las áreas en riesgo, clasificándolas según el nivel de amenaza: alta, media o baja. Este estudio consideró características clave como el área afectada, el nivel de amenaza, la altura del calado y la velocidad del flujo (m/s). Y los resultados permitieron proponer diferentes medidas estructurales, como muros de gaviones, áreas de drenaje, entre otros y no estructurales, como capacitaciones al personal, señalización, planes de emergencia simulacros, etc., con el fin de mitigar riesgos y salvaguardar la seguridad de los turistas y colaboradores. Estas acciones buscan fomentar una cultura de prevención y sostenibilidad dentro del complejo turístico y su entorno.