Gestión del Riesgo
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/44
Browse
Item Vulnerabilidad estructural del edificio de idiomas de la Universidad Estatal de Bolívar, ante sismos e incendios, periodo académico septiembre – diciembre 2024(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano: Carrera de ingenieria en Riesgos de Desastres, 2025-04-15) Alcocer Velasco, Angie Katherine; Caluña Caspi, Dayana Elizabeth; Noboa Flores, Gino AlonsoLa investigación evalúa la vulnerabilidad estructural del edificio de Idiomas de la Universidad Estatal de Bolívar, ubicado en Guaranda. Este edificio cumple funciones académicas y administrativas. Se caracteriza estructuralmente mediante herramientas especializadas para analizar su comportamiento y seguridad. La metodología es descriptiva, no experimental y de campo, utilizando el esclerómetro para estimar la resistencia del concreto, el software Cypecad para modelar la estructura y la metodología de Gretener para analizar el riesgo de incendio, apoyada en instrumentos como sensor térmico, higrómetro y flexómetro. Los resultados muestran que la estructura es de hormigón con diafragmas centrales y techos falsos de gypsum, pero presenta deficiencias en los sistemas contra incendios. En Cypecad predomina la traslación en el primer modo y el periodo de vibración cumple con la NEC 2014. CYPE 3D permitió modelar la cubierta metálica y obtener valores de resistencia en vigas y correas. Según Gretener, el riesgo de incendio no es aceptable (0.37 < 1). Se concluye que el edificio tiene una vulnerabilidad media ante sismos e incendios