Gestión del Riesgo
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/44
Browse
Item Evaluación de la amenaza por inundación del Rio Dulcepamba para el fortalecimiento del ordenamiento territorial en la zona urbana de la parroquia San José del Tambo, cantón Chillanes, periodo mayo – agosto 2024.(Universidad Estatal de Bolívar; facultas de Ciencias de la Salud y del ser Humano, Carrera de Geatión de Riesgos, 2024-12-20) Aguilar Silva, Cristina Elizabeth; Ayala Chacha, Stalin Leonel; Paucar Camacho, José AbelardoEl presente documento está enfocado a evaluar la amenaza de inundación del rio Dulcepamba para el fortalecimiento del ordenamiento territorial urbano de la parroquia San José del Tambo, cantón Chillanes, periodo mayo – agosto 2024. El nivel de investigación es de tipo descriptiva de campo y revisión documental y diseño de investigación cualitativa y cuantitativa, ya que para el componente hidrológico se aplicó el método racional para calcular los caudales máximos (m³/s) para tiempos de retorno (TR) de 50 y 100 años, para el modelamiento hidraúlico, se utilizó el software Iber para estimar los calados (m) y velocidades (m/s), para la zonificación de los niveles de amenaza se trabajó con el software ArcGIS (10,3). Como resultados, se determinó que 10 eventos históricos de inundaciones por influencia del río Dulcepamba afectó al área urbana de la parroquia San José del Tambo que provocó efectos en el área social, a la infraestructura, la vialidad y la producción; se desarrolló un modelo hidrológico en base al método racional, se estimó el caudal máximo de la microcuenca del río Dulcepamba, para TR de 50 años es de 1.363,75 m³/s y para TR 100 años de 1.545,24 m³/s; con los datos mencionados se realizó el modelo hidráulico en el software Iber que se obtuvo valores y áreas de calado y la velocidad para el tiempo de retorno de 50 y 100 años, a partir de ello se elaboró el mapa con niveles de amenaza inundación y se elaboró una propuesta para el fortalecimiento en procesos de ordenamiento territorial de la zona urbana de la parroquia San José del Tambo, cantón Chillanes, que mediante a la zonificación de la amenaza de inundación se trabajó en la propuesta de modificar el área, los lineamientos de usos de suelo, normativa urbanística y medidas estructurales y no estructurales de los Polígonos de Intervención Territorial – PIT, se estableció que el PIT5 : mejoramiento integral representa una área 6,89 ha y del PIT 6: Conservación Ecológica y Riesgo con una área de 12.68 ha; la propuesta para su implementación debería ser incorporada con una reforma a la ordenanza del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial – PDOT y el Plan de Uso y Gestión del Suelo – PUGS del cantón Chillanes.