Gestión del Riesgo
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/44
Browse
Item Aplicación de la metodología “modelo de gestión para emergencias del Sistema de Educación Superior del Ecuador” para la reducción de riesgos de desastres en el instituto tecnológico superior universitario sucre de quito, en el periodo mayo – agosto 2024.(Universidad Estatal de Bolívar; Facultas Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Ingeñieria en gestión de Riesgos, 2025-01-07) Bayas Pasto, Nancy Piedad; Acaro Plaza, María Fernanda; Sánchez Franco ,Paul OswaldoLa presente investigación, titulada “Aplicación de la Metodología Modelo de Gestión para Emergencias del Sistema de Educación Superior del Ecuador (MGESES) para la Reducción de Riesgos de Desastres en el Instituto Tecnológico Superior Universitario Sucre de Quito, en el período mayo-agosto 2024”, tiene como objetivo principal determinar si la implementación del MGESES contribuye a reducir los riesgos de desastres en la institución. Se plantearon tres objetivos específicos: 1) Diagnosticar la seguridad existente en el ITSU-Sucre utilizando el Índice de Seguridad para Instituciones de Educación Superior (IS-IES), 2) Analizar los resultados obtenidos y 3) Implementar el MGESES como modelo de reducción de riesgos. La investigación utilizó un nivel descriptivo y explicativo con un enfoque cuali-cuantitativo, combinando la aplicación del IS-IES con observaciones directas y la implementación del MGESES. Se evaluaron los cuatro componentes clave: seguridad estructural, no estructural, funcional y administrativa. Los resultados muestran dos escenarios: en el Escenario 1, enfocado en componentes no estructurales, funcionales y administrativos, la seguridad alcanzó un 58%; En el Escenario 2, que incluyó intervenciones estructurales, la seguridad aumentó a un 72%. Se concluye que la implementación del MGESES es efectiva para reducir los riesgos, ya que propone un enfoque integral que aborda la infraestructura, la organización y la preparación de la comunidad educativa, fortaleciendo la resiliencia institucional del ITSU-Sucre.