Proyectos de Investigación
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5080
Browse
Item Caracterización termo-química de los residuos de biomasa del cultivo de maíz suave (zea maíz) en la provincia de Bolívar.(Universidad Estatal de Bolívar, 2017-02-10) Gaibor Chávez, Juan; Pérez, Sergio; Niño, ZulayLa biomasa residual procedente de la agricultura en la provincia Bolívar constituye un recurso potencialmente aprovechable como fuente de biocombustibles y otros subproductos. Sin embargo, no ha sido utilizado hasta ahora, debido a que presenta diferentes dificultades técnicas, así como por la carencia de suficiente información sobre la cantidad y calidad para su transformación. Su gestión energética podría suponer un ingreso adicional para los agricultores, que por un lado comercializarían la cosecha alimentaria, y por otro comercializarían estos residuos como fuente de energía, materia prima, o subproductos elaborados, al tiempo de rentabilizar las operaciones de mantenimiento dentro de una gestión sostenible. Esto fortalecerá los lineamientos del Plan Nacional de Buen Vivir. Cualquier plan de explotación energética a nivel práctico precisa una cuantificación de los distintos recursos disponibles, junto una caracterización que permita establecer la aptitud de los recursos biomásicos a los distintos procesos para la obtención de energía: combustión directa, gasificación, fermentación etc. Este proyecto pretende caracterizar el material residual resultado de las cosechas de maíz suave generado en los Cantones de Guaranda, Chimbo, San Miguel y Chillanes, que son los mayores productores en la Provincia de Bolívar. El proyecto proporcionará una base de datos donde señale los siguientes parámetros: - Determinación del poder calorífico - Análisis elemental: en C, H, N, S, O, Cl - Análisis proximal: Contenido de volátiles, cenizas, carbono fijo, humedad inicial y su evolución mediante secado en distintas condiciones. - Análisis estructural: Celulosa, lignina y hemicelulosa