Enfermería

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/32

News

Licenciatura en Enfermería

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Condiciones de trabajo del profesional enfermero, su influencia en la calidad del cuidado en tiempos de Covid-19. Hospital León Becerra. Milagro. noviembre 2020 - marzo 2021.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2021) Paredes Gómez, Aracely Abigail; Paucar Changoluisa, Lourdes María; Guerrero Guerrero, Dolores Esthela
    Los profesionales de enfermería constituyen la fuerza de trabajo más importante en el sistema sanitario como gestores del cuidado, desde el inicio de la pandemia por COVID-19 han trabajado en la primera línea de atención demostrando calidad de atención, vocación, compromiso y valentía al ejercer su profesión pese a los riesgos, discriminación, deterioro de su salud física, mental y emocional a las que han estado expuestos. Objetivo: Identificar las condiciones de trabajo del profesional enfermero, su influencia en la calidad del cuidado en tiempos de COVID-19. Metodología Tipo de estudio: descriptivo, correlacional- transversal; población 40 profesionales de enfermería y 40 pacientes del Hospital León Becerra Camacho, II nivel de atención con referencia para pacientes de COVID-19; se aplicó dos instrumentos: Encuesta “Condiciones de trabajo del profesional de enfermería” con una fiabilidad de Alfa de Cronbach 0,878; la encuesta “Calidad del cuidado” con una fiabilidad de 0,867. Resultados: 82,5% de los profesionales de enfermería tienen regulares condiciones de trabajo, 17,5% buenas condiciones de trabajo; en calidad del cuidado 85% de los pacientes reciben muy buena calidad del cuidado, 15% buena calidad del cuidado; para la correlación de las variables se utilizó la prueba Chi Cuadrado obteniendo un p-valor=0,677 que indica que las condiciones de trabajo de los profesionales de enfermería son independiente de la calidad del cuidado. Conclusión: No existe relación entre las condiciones de trabajo del profesional de enfermería y la calidad del cuidado en tiempos de COVID-19. Palabras claves: calidad, condiciones de trabajo, coronavirus, gestores del cuidado
  • Thumbnail Image
    Item
    Condiciones de trabajo del profesional enfermero, su influencia en la calidad del cuidado en tiempos de Covid-19. Hospital León Becerra. Milagro. noviembre 2020 - marzo 2021
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2021) Paredes Gómez, Aracely Abigail; Paucar Changoluisa, Lourdes María; Guerrero Guerrero, Dolores Esthela
    Los profesionales de enfermería constituyen la fuerza de trabajo más importante en el sistema sanitario como gestores del cuidado, desde el inicio de la pandemia por COVID-19 han trabajado en la primera línea de atención demostrando calidad de atención, vocación, compromiso y valentía al ejercer su profesión pese a los riesgos, discriminación, deterioro de su salud física, mental y emocional a las que han estado expuestos. Objetivo: Identificar las condiciones de trabajo del profesional enfermero, su influencia en la calidad del cuidado en tiempos de COVID-19. Metodología Tipo de estudio: descriptivo, correlacional- transversal; población 40 profesionales de enfermería y 40 pacientes del Hospital León Becerra Camacho, II nivel de atención con referencia para pacientes de COVID-19; se aplicó dos instrumentos: Encuesta “Condiciones de trabajo del profesional de enfermería” con una fiabilidad de Alfa de Cronbach 0,878; la encuesta “Calidad del cuidado” con una fiabilidad de 0,867. Resultados: 82,5% de los profesionales de enfermería tienen regulares condiciones de trabajo, 17,5% buenas condiciones de trabajo; en calidad del cuidado 85% de los pacientes reciben muy buena calidad del cuidado, 15% buena calidad del cuidado; para la correlación de las variables se utilizó la prueba Chi Cuadrado obteniendo un p-valor=0,677 que indica que las condiciones de trabajo de los profesionales de enfermería son independiente de la calidad del cuidado. Conclusión: No existe relación entre las condiciones de trabajo del profesional de enfermería y la calidad del cuidado en tiempos de COVID-19. Palabras claves: calidad, condiciones de trabajo, coronavirus, gestores del cuidado