Maestría en Contabilidad y Auditoría con mención en Gestión Tributaria

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6855

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Regularización de activos en el extranjero y recaudación de impuestos
    (Universidad Estatal de Bolívar. Dirección de Posgrado y Educación Continua, Maestría en Contabilidad y Auditoría con Mención en Gestión Tributaria, 2024-04-25) Tenelema Zaruma, Segundo José
    Uno de los problemas a los que se enfrentan las administraciones tributarias es la evasión fiscal, la cual consiste en manipular las declaraciones de impuestos con el propósito de disminuir la carga impositiva a pagar, lo cual afecta la recaudación de impuestos y por ende a los ingresos públicos, necesarios para garantizar el bienestar de los ciudadanos. Es por ello, que las administraciones tributarias deben asegurar la mayor contribución posible a través de sus políticas fiscales y organismos reguladores. En el presente estudio nos enfocaremos en los impuestos a los activos en el extranjero, los cuales se imputan a bienes y activos monetarios que un contribuyente mantiene fuera de su residencia fiscal. El objetivo de la investigación se basó en analizar la regularización de los activos en el extranjero y la recaudación de impuestos. Se aplicó una metodología de tipo documental bibliográfica, donde se consultaron fuentes como artículos científicos, tesis de grado, páginas gubernamentales, entre otras, que permitieron la recopilación información sobre el tema en estudio. Finalmente se concluye que a fin de evitar la evasión fiscal la administración tributaria de un país debe implementar leyes que aseguren la recaudación de impuestos, pero a su vez deben incorpo
  • Thumbnail Image
    Item
    Recaudación del impuesto predial y eficacia de los GAD ecuatorianos
    (Universidad Estatal de Bolívar. Dirección de Posgrado y Educación Continua, Maestría en Contabilidad y Auditoría con Mención en Gestión, 2024-03-27) Silverio Vásquez, Nery Mariuxi
    La redistribución de recursos, a través de políticas y programas que buscan aumentar el acceso a estos servicios y recursos, puede mejorar significativamente la calidad de vida de los más desfavorecidos, reducir la pobreza y la exclusión social, y contribuir a una sociedad más justa e inclusiva. Además, la redistribución de recursos también puede mejorar la estabilidad y el crecimiento económico al aumentar la demanda interna, reducir la desigualdad y fomentar la inversión y la innovación. La investigación tuvo como objetivo analizar la recaudación del impuesto predial y la eficacia de los gobiernos autónomos descentralizados ecuatorianos, utilizando una metodología cuantitativa que incluyó el análisis de datos estadísticos y un cuestionario aplicado a una muestra de 383 personas. Se empleó un enfoque descriptivo correlacional y estadístico para aprobar la hipótesis de que la recaudación del impuesto predial mejora la eficacia de los gobiernos autónomos descentralizados ecuatorianos. La investigación fue no experimental y utilizó métodos analíticos, estadísticos y sintéticos, así como inductivos y deductivos. Los resultados presentan que el Chi cuadrado calculado es 8,54 y el valor crítico es 9,48, por lo tanto, no se puede afirmar con un nivel de confianza razonable que las variables estén relacionadas, concluyendo que no hay una relación significativa entre la recaudación del impuesto predial y la eficacia de los gobiernos autónomos descentralizados ecuatorianos, destacando así la importancia de mejorar la cultura tributaria y la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones para el desarrollo del país.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evasión fiscal y recaudación tributaria.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Dirección de Posgrado y Educación Continua, Maestría en Contabilidad y Auditoría con Mención en Gestión, 2024-03-27) Villavicencio Gonzaga, Kateherine Adriana
    El objetivo de este estudio se centró en realzar un análisis de la evasión fiscal y recaudación tributaria. La metodología empleada para el logro de tal cometido concurrió bajo el enfoque de una revisión de la literatura sobre esta temática. Contempló el método análisis y el método síntesis. La unidad de análisis quedó conformada por la totalidad de documentos consultados como los artículos, tesis, libros digitales, entre otros, compuesta por 06 fuentes bibliográficas pues específicamente, se consideran los más idóneos para la obtención de los datos de interés. La técnica de recolección fue la observación documental y los instrumentos fueron el registro de datos y los archivos electrónicos. Para el análisis de datos se tomó en consideración la técnica del análisis de contenido, a través de la matriz de análisis. Los resultados dan cuenta de un incremento en el año 2022 en los principales impuestos que percibe el país, así, el impuesto al valor agregado (IVA) aumentó en 20,9%; el Impuesto a la Renta (IR) en 23,2%; el Impuesto a los consumos especiales (ICE) en 3,2% y; el Impuesto a la salida de divisas (ISD) obtuvo un 5,1%. Por otra parte, la evasión está en el orden del en el 5,5% del PIB. Se concluye que: la formulación de políticas tributarias del Estado ecuatoriano debe robustecerse a fin de seguir mejorando el importe por concepto de pago de tributos y a la vez superar el principal desafío de minimizar la evasión de impuestos.