Maestría en Contabilidad y Auditoría con mención en Gestión Tributaria
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6855
Browse
Item RIMPE y políticas públicas en el emprendimiento(Universidad Estatal de Bolívar. Dirección de Posgrado y Educación Continua, Maestría en Contabilidad y Auditoría con Mención en Gestión, 2024-03-27) Faní-Cárdenas, Bélgica GracielaEl presente artículo tiene como objetivo general realizar una reflexión acerca de la Reforma Tributaria para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) como políticas públicas fiscales para el fortalecimiento del emprendimiento ecuatoriano. La metodología asumida se describe de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de carácter descriptivo. El método de análisis empleado fue el inductivo. Los resultados obtenidos tras la búsqueda vía online en la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI) dan cuenta de la conformación RIMPE que quedó establecida de la siguiente forma: contribuyentes 789.000; Emprendedores 143.919 y Negocios Populares 645.887; en cuanto al cumplimiento de metas tributarias para el año 2022, la recaudación superó la meta establecida por el gobierno, llegando a una cifra record de 17.164USD muy por encima de los 13.976 millones de dólares recaudados en 2021, lo que representa un incremento del 22,8 %, esta recaudación enmarca a todos los contribuyentes en general. Mientras que la recaudación del Impuesto a la Renta 2023 de los contribuyentes sujetos al RIMPE tuvo un incremento del 32% en relación al RIMI año 2022. Por su parte, algunas de las estimaciones devenidas de los investigadores indican que el RIMPE, como una política pública fiscal está dirigida a coadyuvar el emprendimiento; motiva la formalización de las actividades económicas a las que se dedican los emprendedores; simplifica y facilita los procesos tributarios referentes a retenciones, IVA e impuesto a la renta. Se concluye que con la implementación del RIMPE como política fiscal se busca generar un impacto positivo en las localidades al potenciar la recaudación financiera destinada a abordar, por una parte, las necesidades más apremiantes de la colectividad y por otra lograr una recuperación de forma sostenida de la economía local a través del apoyo a los emprendimientos del país. sostenida de la economía local a través del apoyo a los emprendimientos del país.