Browsing by Author "Viscarra Armijos, Charles Paul"
Now showing 1 - 15 of 15
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de las políticas de crédito aplicada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pio de Mora en la ciudad de Guaranda y su incidencia en sus resultados financieros en el año 2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2022) Patiño Aragón, Juan Gabriel; Gavilanes Sisa, Edgar Rolando; Viscarra Armijos, Charles PaulEl presente análisis del proyecto investigativo, centra el estudio en los factores que inciden en la morosidad de la cartera vencida en la cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pio de Mora, que permite reconocer los factores por los cuales se ve el incremento de la cartera vencida en corte al mes de enero, también brinda un mayor conocimiento sobre el manejo interno de los créditos que se encuentran vencidos, puesto que esto ayuda también a mejorar la cartera morosa que mantiene la entidad financiera, esto se ha realizado a través del estudio comparativo con cooperativas del segmento 2 que se encuentra en la zona de Bolívar, y así poder analizar el estado de la cartera que mantiene la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pio de Mora Ltda en relación a las otras entidades financieras, la metodología aplicada fue cuantitativa y en base a los resultados obtenidos en las encuestas y entrevistas, realizadas a los Socios y Jefes de Crédito nos posibilita presentar propuestas a la cooperativa, para que analicen la factibilidad de reestructuración sobre políticas crediticias internas y así poder obtener un reducido índice de morosidad y envejecimiento dentro de sus carteras crediticias.Item Atención y satisfacción del cliente en “Lubri X-Press” de la ciudad de Quito, provincia Pichincha, año 2024.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-04-04) Borja Calero, Angie Fernanda; Viscarra Armijos, Charles PaulTecnicentro “Lubri X-Press” se especializa en servicios automotrices como lavado, lubricación y venta de accesorios, enfrentando desafíos en la atención al cliente debido a la falta de capacitación del personal, lo que ha generado insatisfacción en un mercado altamente competitivo donde la experiencia del servicio es clave. La investigación permitió identificar áreas de mejora mediante análisis interno y externo, utilizando matrices como FODA para evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, además de herramientas como la matriz de empatía para comprender necesidades y expectativas de los clientes, la matriz de propuesta de valor para diseñar soluciones alineadas a estas expectativas y la matriz de experiencia del cliente para analizar percepciones y adaptar estrategias. Como resultado, se plantearon acciones como un programa de capacitación, una guía de protocolo de atención al cliente, la implementación de feedback, la adecuación de la sala de espera y un sistema de membresía, buscando mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la rentabilidad, diferenciarse de la competencia y fortalecer su ventaja competitiva. Este estudio no solo brinda soluciones específicas para Tecnicentro “Lubri X-Press”, sino que también propone un modelo de gestión de calidad y satisfacción del cliente aplicable a otras empresas con problemáticas similares, basado en análisis de datos, capacitación continua y estrategias de fidelización.Item La comercialización y los ingresos económicos de los productores de mora (rubus glaucus) en la comunidad de Tambo Real, cantón Guaranda, año 2020(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-06-30) Albán Trujillo, Paola Estefanía; Viscarra Armijos, Charles Paul; Cifuentes Chaquinga, Rosario Elizabeth; Saucedo Aguiar, Álvaro EdmundoLa investigación aborda la comercialización y el nivel de ingreso de los productores de mora (rubus glaucus) en la comunidad de Tambo Real, Cantón Guaranda en el año 2020. Es de mucho interés para los productores conocer sobre las características de comercialización que les permita mejorar su gestión y por lo tanto lograr el éxito en sus actividades agrícolas. En tal sentido, el objetivo de la presente investigación es determinar la incidencia del proceso de comercialización de mora en el nivel de ingreso de los productores de la comunidad. La investigación se enmarca en un enfoque metodológico cuali-cuantitativo, con un diseño, tipo y nivel de investigación no experimental, descriptiva y documental respectivamente. La población considerada fue de 60 familias productoras, situadas en la comunidad perteneciente a la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, para la recolección de la información se hizo uso de las técnicas como las encuestas y entrevistas que fueron aplicadas al total de familias objeto de estudio. La investigación admitió conocer la falta de aplicación de estrategias y canales de distribución, lo cual no ha permitido fijar precios competitivos en el mercado, ni ubicar adecuadamente el producto al consumidor, limitando el margen de utilidad de todos los implicados.Item Estrategia de marketing para el fortalecimiento comercial del Hostal de “Guadalupe”, en el cantón Caluma, provincia Bolívar, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Coles Rea, Lourdes America; García Culqui, Steeven Alberto; Viscarra Armijos, Charles PaulEl Hostal de “Guadalupe” es uno de los lugares de alojamiento temporal más importantes del Cantón Caluma, cuenta con habitaciones, servicio de restaurante y actividades recreativas, por tal motivo, la investigación tuvo como objetivo general desarrollar estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial del Hostal de “Guadalupe” en el Cantón Caluma, provincia Bolívar, año 2022, para aquello se utilizó metodologías descriptivas, bibliográficas e investigación de campo, a más de ello, se empleó método y técnicas de recolección de información, donde resalta las encuestas que se realizó a la población del cantón Caluma y la entrevista al administrador del hostal, lo cual permitió conocer la situación actual del contexto de estudio y de esta menara, elaborar las mejores estrategias de marketing. El presente proyecto ayudó a concluir, que se deben permitir la implementación de estrategias de marketing en el Hostal de “Guadalupe” para su consolidación en el mercado de alojamientos turísticos temporales, lo cual recalca la importancia del plan de marketing en todos los tipos de empresas. Por otro lado, no se ha promocionado correctamente al sitio, por lo que se recomienda al administrador hacer uso de las redes sociales, sobre todo de Facebook y WhatsApp, quienes tuvieron mayor tendencia de consumo virtual según los hallazgos de las encuestas dirigidas a la población de Caluma, y de esta manera captar la atención de los clientes para que puedan disfrutar de las instalaciones del hostal.Item Estrategias de distribución y logística para el fortalecimiento comercial de la empresa Confites MADAVEL en el cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar, año 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica. Título de Licenciados en Mercadotecnia., 2021) Nicolalde Viveros, Albaro David; Rosero Puma, Lupe Maribel; Viscarra Armijos, Charles PaulEl trabajo de investigación se lo realizo con el propósito de mejorar la logística de distribución de la empresa confites Madavel. La primera fase fue identificar con un método de investigación exploratoria para definir cuál será el proceso sustancial que permitirá a la empresa continuar en proceso de mejora continua. Después se trató los procesos identificados desde un punto de vista técnico y con el objeto profesional para gestionar un proceso de mejora identificando un problema direccionado a la empresa y que en el análisis se plantea necesario llevar a cabo un planteamiento de estrategias. En el tercer aspecto se diseñó un proceso de análisis interno donde se identificó que el estudio posteriormente identificado se encuentra direccionado para encontrar la consecución de un proceso adecuado de planteamiento de estrategias, se realizó un proceso de recolección de datos con un estudio interno y externo a la empresa y con la obtención de datos tanto cualitativos como cuantitativos, respaldar el análisis posteriormente proyectado con el método exploratorio. Finalmente, en respaldo del proceso investigativo realizado se definió una propuesta técnicamente direccionada con estrategias de desarrollo que permitirán continuar con el proceso de mejora continua, la empresa necesita generar ventajas competitivas en el segmento de mercado al cual esta direccionado, se define un diseño integral de distribución que permitirá una rentabilidad importante en la empresa confites Madavel.Item Estrategias de marketing digital para el fortalecimiento de la empresa “Parrilladas y Pizzería la Casa del Gaucho” en el cantón Ambato, provincia Tungurahua, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Hachi Alarcón, Patricio Sebastian; Jara Baquero, Andrea Estefanía; Viscarra Armijos, Charles PaulLa empresa “PARRILLADAS Y PIZZERÍA LA CASA DEL GAUCHO” es la sucursal de un negocio que surgió la cuidad de Guaranda en el año 2010. La sucursal se encuentra ubicado en la cuidad de Ambato la cual laboran 5 personas, previo a su apertura no se realizó un minucioso estudio de mercado y análisis de los diferentes factores que pueden o no afectar a la empresa por otro lado no se han establecido las fortalezas ni oportunidades las cuales pueden ser aprovechadas con el fin de mantener una diferenciación ante su competencia, a pesar de que funciona en una zona donde existen varios competidores por lo que deben enfrentar las duras condiciones del mercado actual, por lo cual la empresa requiere de estrategias de marketing digital para sobresalir en el mercado. Con el fin de encontrar una solución al problema, se propone como objetivo elaborar estrategias de marketing digital para la empresa “PARRILLADAS Y PIZZERÍA LA CASA DEL GAUCHO” EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA TUNGURAHUA, AÑO 2022”, comenzando con el análisis situacional externo donde se identificara los factores y el impacto de estos sean positivos o negativos posterior a este análisis se realizara la matriz de posicionamiento estratégico donde se determinará si la empresa dispone de ventajas competitivas, se realizará la matriz foda con el fin de identificar las diferentes fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para poder determinar las falencias que cuenta la empresa. Dentro del estudio se llevará a cabo el método inductivo y el deductivo los cuales ayudaran a recabar información relevante para la investigación, considerando una población de 313.018 habitantes los cuales pertenecen a la población económicamente activa del cantón Ambato se aplicará la fórmula del tamaño de la muestra la cual contribuirá con información para la investigación actual.Item Estrategias de marketing digital para promocionar los lugares turísticos del cantón Guaranda provincia Bolívar año 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2024-03-01) Veloz Cotalla, Johanna Magdalena; Mullo Chimbo, Yesseña Alexandra; Viscarra Armijos, Charles PaulEl siguiente trabajo tiene como objetivo principal la elaboración de una guía exhaustiva de estrategias de Marketing Digital destinadas a la promoción de los atractivos turísticos del Cantón Guaranda. Esta iniciativa busca potenciar de manera óptima el sector turístico local, aprovechando las herramientas tecnológicas disponibles para alcanzar a un público turístico potencial más amplio, con el propósito de contribuir al crecimiento económico positivo del cantón. En el marco de este estudio, se formularon dos hipótesis que involucran variables específicas. La aplicación de la correlación de Pearson permitió validar la hipótesis que se ha propuesto aceptar. Esto brinda una base sólida para futuras investigaciones y garantiza que la información obtenida sea rigurosamente confirmada. Un aspecto clave es que esta guía no solo beneficia a los expertos en turismo, sino que también está diseñada para llegar al público en general. La información recopilada y las estrategias recomendadas permitirán a cualquier persona tomar decisiones informadas para planificar sus futuros viajes al Cantón Guaranda. implementación de estas estrategias recomendadas. Las redes sociales desempeñan un papel esencial en la promoción y publicidad en la actualidad, ya que permiten llegar a un público amplio sin necesidad de conocer físicamente el lugar o a la persona en cuestión. La accesibilidad de las redes sociales y su uso generalizado por parte de usuarios las convierten en herramientas esenciales para la promoción de destinos turísticos, lo que hace que estas Es fundamental que el Departamento de Turismo del Cantón Guaranda considere la implementación de estas estrategias recomendadas. Las redes sociales desempeñan un papel esencial en la promoción y publicidad en la actualidad, ya que permiten llegar a un público amplio sin necesidad de conocer físicamente el lugar o a la persona en cuestión. La accesibilidad de las redes sociales y su uso generalizado por parte de usuarios las convierten en herramientas esenciales para la promoción de destinos turísticos, lo que hace que estas estrategias sean altamente efectivas en la actualidad.Item Estrategias de marketing digital y la gestión de relaciones con los clientes de Sierra Nevada Restaurante & Paradero, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2023) Posligua Florencia, Alexander Valentin; Yánez García, Daniela Anabel; Viscarra Armijos, Charles PaulLa empresa Sierra Nevada Restaurante & Paradero se dedica a brindar sus servicios desde hace 4 años, con el fin de obtener mayor participación en el mercado al cual se dirige, las estrategias de marketing digital y la gestión de relaciones con los clientes son importantes para el desarrollo de las empresas, ayudando a obtener ventajas competitivas dentro del mercado, mayor rentabilidad en las ventas y posicionamiento de la marca. Mediante la investigación desarrollada hemos obtenido resultados positivos y negativos comenzando con un análisis situacional de la empresa donde se identifica factores internos y externos, posterior a este análisis se realizará la matriz PESTLE desarrollando el factor, su impacto positivo o negativo y su respectivo detalle, posterior se realizará la matriz FODA con el fin de determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, posterior se realizará la matriz de empatía con el cliente para identificar sus gustos y preferencia, finalmente se realizará el programa de lealtad del cliente que nos ayudaran a desarrollar estrategias para la captación de nuevos clientes potenciales y su fidelización. Al desarrollarse la propuesta se identificará tres estrategias las cuales son importantes como es: sistema de membresía de lealtad escalonada, material P.O.P (Point of Purchase) y por ultimo marketing digital estas estrategias nos ayudaran a obtener un mayor posicionamiento de la marca, obtener mayor rentabilidad y ventajas competitivas.Item Estrategias de mercadotecnia para fortalecer la comercialización de mora del Comité de Desarrollo Luchador José Matavaca de la comunidad Guanto Cruz parroquia Guanujo del cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica. Título de Licenciados en Mercadotecnia., 2021) Llumitaxi Espín, Lourdes Raquel; Peñafiel Guapi, Karen Cristina; Viscarra Armijos, Charles PaulEl Comité de Desarrollo Luchador José Matavaca de la comunidad de Guanto Cruz se encuentra ubicado a una hora de la parroquia Guanujo, en donde desempeñan la producción de mora de castilla, en los últimos años ha venido presentando un desequilibrio en los precio del producto, causando pérdidas económicas para los agricultores, considerando que es su sustento diario para poder satisfacer sus necesidades y llevar un estilo de vida adecuado. Mediante la información recabada se pudo identificar que el problema que tiene el comité es la falta de comunicación interna provocando la toma de decisiones de manera precipitada afectando de manera directa el precio del producto que en muchos casos son los mayoristas quienes establecen el valor de la mora, obteniendo como resultado la desmotivación entre los productores. Dentro del proyecto se propone la aplicación de un Plan de negocios y estrategias de mercadotecnia enfocadas en la creación de un centro de acopio y comercialización del producto mediante la creación de un packaging adecuado para el producto, material pop además de los puntos de venta que ayudará al comité a fortalecer la actividad productiva ofreciendo al mercado un producto de calidad además de una identidad mediante una marca logrando así posicionarse en el mercado y fortaleciendo su nivel de comercialización.Item Estudio de mercado para la sostenibilidad de potenciales emprendimientos de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-07-06) Zaruma Zaruma, Tanya Margarita; Viscarra Armijos, Charles PaulEl presente trabajo de investigación está enfocado en el Estudio de Mercado para la sostenibilidad de potenciales emprendimientos de la ciudad de Guaranda Provincia Bolívar año 2023, para lo cual se considera que un estudio de mercado es una herramienta fundamental a la hora de conocer acerca de sus segmentos, gustos y preferencias, la sostenibilidad de los emprendimientos han bajado por factores externos que no se pueden controlar, una de ellas es la reciente salida de una pandemia que afecto a muchos emprendimientos, motivos por los cuales varios propietarios tuvieron que cerrar sus negocios y otros tuvieron que adaptarse o modificar sus estrategias para esta era digital que avanzo con fuerza a medida que transcurría el tiempo de pandemia. Con la sostenibilidad de los emprendimientos se busca generar beneficios económicos a largo plazo. Factores que de una u otra manera afectan a los negocios ocasionando el cierre de los mismos, por lo cual es necesario conocerlos, ya que por la presencia de los mismos ha generado el miedo y la ausencia de emprender. Considerando también factores claves para la sostenibilidad de potenciales emprendimientos entre ellos el financiamiento, la capacidad de emprender, tiempo o dedicación al negocio y edad del emprendedor.Item Identificación de las entidades financieras en el Cantón Guaranda.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-09-06) Viscarra Armijos, Charles PaulPara identificar entidades financieras en el cantón Guaranda, se sugiere realizar una investigación local a través de búsquedas en línea, preguntas a residentes y visitas a la zona. Observar señales y letreros, interactuar con la comunidad, revisar directorios telefónicos y recursos en línea, consultar al gobierno local, explorar redes sociales y participar en eventos locales son estrategias clave. Este enfoque integral busca recopilar información precisa sobre bancos, cooperativas y otras instituciones financieras presentes en la comunidad, con el objetivo general de establecer sus características en el cantón Guaranda.Item Las tics y el e-commerce como estrategia de negocio en las micro empresas (MYPIMES) dedicadas a la venta de Electrodomésticos, en la ciudad de Guaranda, año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2018) Barragan Monar, Magaly Abigail; Viscarra Armijos, Charles PaulEl presente proyecto de investigación denominado “Las TICS y el E-Commerce como estrategia de negocio en las micro empresas (MIPYMES) dedicadas a la venta de electrodomésticos, en la ciudad de Guaranda, año 2018”, nació a raíz de observar las problemáticas y las desventajas de estas microempresas frente a empresas grandes del sector, por lo que en el primer capítulo se buscó hacer un análisis de sus antecedentes, justificar plenamente la investigación determinar los objetivos a alcanzar con la misma. Dentro del segundo capítulo se realizó una investigación ardua de las variables tanto independientes como dependientes del proyecto de investigación por un lado el comercio electrónico y por el otro las MIPYMES, con la única finalidad de brindar un sustento consistente y que ayude a despejar dudas en el desarrollo del mismo, así como dar sustento en aspectos legales y conocer qué leyes o reglamentos en nuestro país fomentan el comercio electrónico. Luego de ello se procedió a establecer el tipo de investigación bajo el cual se enmarca el presente proyecto, así como determinar qué métodos y técnicas van a servir para el desarrollo del mismo y finalmente identificar nuestro universo o muestra a ser encuestado, para luego proceder a la tabulación de los datos obtenidos de los encuestados y con ello establecer conclusiones y recomendaciones a los mismos. Finalmente, la investigación busca establecer el diseño de una propuesta de estrategia de negocio con el uso de las TICs y el e-commerce en las Micro Empresas (MIPYMES) dedicadas a la venta de electrodomésticos, en la ciudad de Guaranda, para que estas sean más competitivas y generen mejores ingresos y un crecimiento sólido.Item Marketing de contenidos como estrategia para el fortalecimiento comercial en tiempos de COVID – 19 en el Gran Hotel Palacio Real, cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Marketing, 2021) Chávez Guerra, Pablo Javier; Viscarra Armijos, Charles PaulEl marketing de contenido es una técnica de marketing que se basa en crear, publicar y compartir contenidos de interés para el público objetivo. Así, la presente investigación tiene como propósito diagnosticar la influencia sobre el empleo del marketing de contenidos para el aumento de ventas en tiempos de COVID-19. En la actualidad, el Ecuador y el mundo está afrontando la pandemia de la COVID-19, lo que afecta duramente a la economía y la industria hotelera, debido a la incertidumbre y los constantes cambios y restricciones. El proceso lento de reactivación de las industrias hoteleras y la recesión económica a nivel global es una de las causantes del alto ausentismo turístico que tiene el Gran Hotel Palacio Real en el Cantón Guaranda de la Provincia Bolívar, contando este con una gran ventaja competitiva por su lugar de ubicación en el centro de la cuidad, adecuada infraestructura y tecnología que es una de sus fortalezas que le permitirá enfrentar la situación adversa. Se ha analizado tanto los factores internos como externos para identificar la problemática y desarrollar una propuesta acorde a sus necesidades concluyendo que se debe enfatizar en el uso y aplicación de estrategias de Marketing de Contenidos. El proceso investigativo se consideró de tipo descriptiva ya que por medio de análisis de resultados otorgado por la encuesta se conoce la preferencia de una red social, el tiempo que dedican a esta red social, sugerencias de hoteles en redes sociales, servicios que espera el cliente de los sitios oficiales del hotel, para poder en listar los principales factores y contribuir con el Gran Hotel Palacio Real para tomar medidas que busquen mejorar su realidad.Item Marketing para el fortalecimiento turístico de las aguas termales Reina del Rosario comunidad Kunugyaku, provincia Tungurahua, Año 2024(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-11-08) Bautista Chila, Mishel Estefania; Guaman Collay, Tannia Alexandra; Viscarra Armijos, Charles PaulEl objetivo del presente proyecto de investigación es la realización de un Plan de Marketing para el fortalecimiento del campo turístico Aguas Termales “Reina del Rosario” Comunidad Kunugyaku. El método de investigación a realizar tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, a su vez se ejecutara la aplicación de técnicas de recopilación de datos (Entrevista, Encuesta y Focus Group) tomando como muestra a la población urbana y rural del Cantón Ambato, llegando asi a descubrió una serie de hallazgos internos y externos, demostrando la carencia de conocimientos entorno al marketing, atención al cliente, propuesta de valor, apoyo financiero y económico, etc., desvalorizando la satisfacción al cliente (turista) llegando a la elaboración de estrategias eficientes y eficaces para la captación de nuevos clientes con la finalidad de potenciar el campo turismo comunitario y sus alrededores.Item Plan de distribución y logística para el mejoramiento de la comercialización del maíz pelado (Mote) en el cantón San José de Chimbo, provincia, Bolívar año 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Marketing, 2021) Iza Chazo, Washington Fernando; Lema Salazar, Oscar Vinicio; Viscarra Armijos, Charles PaulDesde hace mucho tiempo atrás muchas familias en la sierra ecuatoriana, se dedican a la agricultura de diferentes productos entre ellos uno de los productos estrellas es el maíz, es por ese motivo que en el sector Tumbiguan del Cantón Chimbo, se creó la Asociación 20 de enero que se dedicaba a la compra del maíz para después de un largo proceso convertirlo en el maíz pelado, (mote pelado) y posteriormente venderlo en los mercados de Ambato, Guayaquil. La comercialización, la producción y el marketing lo realizan de una manera empírica, con la experiencia que ellos llevan durante los años que vienen realizando esta labor, en muchas de las ocasiones como ya son conocidos los intermediarios llegan a comprar el producto en los establecimientos, esto implica que ya reduscan el gasto de la logística de transporte. En la Provincia de Bolívar es la única asociación que consta con registro en la súper intendencia de compañías, y está autorizada para poder producir y comercializar el producto, pero cabe mencionar que existe también lugares donde se dedican a la misma labor, pero lo hacen por cuenta propia, esto es debido a que en la provincia existe gran cantidad de maíz, es una de las provincias que mayormente se dedica a la siembra de Maíz. El presentar trabajo tiene como objetivo fortalecer la distribución y la logística del maíz pelado, para de esta manera contribuir al mejoramiento de la comercialización de la asociación 20 de enero, utilizando como herramienta las diferentes estrategias enfocadas al desarrollo de la misma, que le permitan obtener mejores resultados en la comercialización. Palabras Claves: Plan, Logística, Distribución, comercialización, Marketing, estrategias, mejoramiento, canal de distribución.