Browsing by Author "Cárdenas Benavides, Jonathan Patricio"
Now showing 1 - 10 of 10
- Results Per Page
- Sort Options
Item Adaptación de los dominios científicos, tecnológicos y humanísticos en la academia a causa del COVID-19(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-01-10) Arellano Espinoza, Florcita Janeth; Bonilla, María de los Ángeles; Cárdenas Benavides, Jonathan Patricio; Pérez Castillo, Danny FernandoLos dominios universitarios son sistemas complejos de conocimientos tecnológicos, humanísticos y científicos que se integran en las instituciones de educación superior a sus saberes, cosmovisiones, a sus prácticas culturales y sociales. El objetivo del estudio es conocer los dominios científicos, tecnológicos y humanísticos de las instituciones de educación superior del Ecuador. La investigación cuenta con una metodología de enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Una de las conclusiones es que estos aportan como ejes a la planificación estratégica institucional, y ayudan a los procesos sustantivos como es la docencia, investigación y vinculación de las instituciones hacia los diversos problemas que se pueden presentar. La pandemia de COVID-19 ha obligado a la mayoría de las instituciones educativas a la modalidad obligatoria de clases en línea. Para realizar el ajuste, las instituciones han optado por el uso de herramientas tecnológicas, donde el principal involucrado es el educador, por este motivo, los dominios se han involucrado de forma distinta.Item Dispositivos tecnológicos: uso académico en estudiantes universitarios(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-12-01) Lliguisupa Pástor, Dora Marcela; Bonilla, María de los Ángeles; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioEl estudio busco expresar un caso práctico sobre la frecuencia de los dispositivos tecnológicos, con el objetivo de conocer brevemente el uso de dispositivos tecnológicos según las carreras de educación básica y educación inicial según el género. El estudio fue descriptivo con un enfoque cualitativo y con un corte transversal, además, por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia se selecciono a 227 estudiantes universitarios y se aplicó un cuestionario para conocer la frecuencia del uso de dispositivos tecnológicos según la carrera. Respecto al uso de dispositivos digitales entre las carreras de educación básica (EB) y educación inicial (EI), se puedo ver que hay mayor frecuencia en la respuesta de “la mayoría de las veces” en EB en hombres (26) seguido del mismo grupo en mujeres (34) ante la misma respuesta. Se concluyó que la tecnología está transformando la educación, cambiando la forma, el momento y el lugar dónde aprenden los estudiantes, se ha convertido en una parte integral de la sociedad, el uso de los dispositivos tecnológicos puede marcar una gran diferencia en la educación.Item Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en el proceso académico en los estudiantes de octavo año paralelo “A”, de la unidad educativa “Guaranda” de la cuidad de Guaranda provincia Bolívar durante el año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Pedagogía de la Informática, 2022) Arguello Lara, Bryan Armando; Naranjo Chela, Carolina Esthefania; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioEn el presente trabajo de investigación se plantea el tema “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en el proceso académico en los estudiantes de octavo año paralelo “A”, de la unidad educativa “Guaranda” de la cuidad de Guaranda provincia Bolívar durante el año 2022”, en donde busca establecer los conocimientos sobre el uso y manejo de plataformas virtuales. El objetivo fue fortalecer el aprendizaje de las ciencias naturales, mediante el entorno virtual de enseñanza-aprendizaje en el proceso académico de los estudiantes de octavo año paralelo “A” de dicha institución. Para lo cual se implementó un entorno virtual siguiendo los lineamientos de la metodología PACIE. La investigación aplicada en este trabajo es de tipo bibliográfico porque se obtiene información necesaria de las variables propuestas para la búsqueda de documentos; es lógico histórico porque se analizaron los antecedentes referentes a la investigación planteada; es deductivo porque sirve para aplicar este entorno virtual de aprendizaje e inductivo porque permite conocer los resultados de la aplicación implementada. Se procedió a la elaboración del marco teórico, con la investigación bibliográfica en los libros, revistas, folletos e internet que sirvieron como ayuda para la obtención de información necesaria y pertinente constituyéndose en un verdadero soporte bibliográfico. Se recomendó implementar un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje en la enseñanza de la materia de Ciencias Naturales con la utilización de la plataforma educativa MOODLE, para lo cual se entregará un manual para su manejo y utilización de docentes y estudiantesItem Herramientas digitales interactivas como estrategia para el fortalecimiento de los aprendizajes con los estudiantes de sexto año de educación general básica de la escuela "Isabel la Católica", recinto Cuatro Esquinas, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia de bolívar, en el periodo junio- septiembre 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica, 2023-12-14) Ávila Vásquez, Katerly Del Rocío; Tixe Guerrero, Verónica Pilar; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioEl objetivo del presente trabajo de investigación es consolidar las capacidades de docentes y estudiantes en el uso de herramientas digitales como estrategia didáctica para la fortificación de los aprendizajes en los estudiantes de sexto grado de educación general básica de la escuela “Isabel la Católica”, recinto cuatro esquinas, parroquia guanujo, canto Guaranda, provincia Bolívar, en el periodo Junio – Septiembre 2023. Esta investigación tiene el fin de mejorar el proceso de enseñanza a través de las herramientas digitales, generar componente que permitan a los estudiantes comprender de mejor manera los aprendizajes. La investigación aplicada en este trabajo es de tipo bibliográfico porque se obtiene información necesaria de las variables propuestas para la búsqueda de documentos; es lógico histórico porque se analizaron los antecedentes referentes a la investigación planteada; es deductivo porque sirve para aplicar este entorno digital de aprendizaje e inductivo porque permite conocer los resultados de la aplicación implementada. Desarrollamos el marco teórico por el medio de una búsqueda bibliográfica de artículos, libros, revistas e internet como ayuda para la obtención de información necesaria y pertinente constituyéndose en un verdadero soporte bibliográfico.Item Inteligencia artificial en el proceso de enseñanza – aprendizaje con los estudiantes de 8vo año de educación general básica en la unidad educativa Guaranda, del cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo abril – agosto 2024.(Universidad Estatal de Bolívar: Facultad Ciencias de la Educación: Carrera de Pedagogía de la Informatica, 2024-10-23) Gaibor Gaibor, Genesis Karina; Jácome Galeano, Daniela Salome; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioEn el presente trabajo tecnológico titulado inteligencia artificial en el proceso de enseñanza – aprendizaje con los estudiantes de 8vo año de educación general básica en la unidad educativa “Guaranda”, del cantón Guaranda, provincia bolívar, periodo abril – agosto 2024 se realizó con la participación de Directivos, Docentes, estudiantes. Se obtuvo información auténtica que nos permitió conocer acerca de las herramientas de inteligencia artificial para 30 estudiantes y 7 docentes en el nivel de Educación General Básica. Se puede dar a conocer que la Institución Educativa tiene algunas carencias en cuanto al tema planteado entre las que podemos dar a conocer: la falta de conocimiento de los estudiantes sobre IA. En cuanto ya lo mencionado, se planteó una propuesta tecnológica “Enseñando con Inteligencia Artificial ̈ dando así a conocer cada una de las herramientas de inteligencia artificial que nos ayudan en el proceso de enseñanza – aprendizaje tanto para docentes como estudiantes.Item La guía multimedia de computación para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del noveno año de educación básica del colegio nacional técnico Las Naves durante el periodo lectivo 2011-2012(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias de la Informática, 2012-04-01) Villacres Villacres, Norma Narcisa; Yánez Yánez, Laura Corina; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioPrevio la obtención del título que faculta la Universidad Estatal de Bolívar nos hemos encaminado a realizar la investigación sobre la propuesta de la novedad existente en el Colegio Nacional Técnico Las Naves del Cantón Las Naves - Provincia Bolívar. La problemática existente se presenta por la falta de recursos didácticos tecnológicos, la falta de recursos económicos, por tal motivo la maestra asignada a esta área no puede impartir conocimientos prácticos acorde a la exigencia actual. La investigación aborda aspectos que se relacionan con la guía multimedia de computación para noveno año de Educación Básica. Consta además; de un recurso didáctico educativo que mejorará el proceso de enseñanza- aprendizaje. La naturaleza de la investigación se lo realiza en la medida de lo posible, con la perspectiva académica que se requiere para el caso, en donde, los participantes asimilaron conocimientos significativos y experimentaron la realidad bajo un contexto íntegro y analítico de la problemática existente logrando desarrollar destrezas en el uso de las computadoras como instrumento de enseñanza; Entonces aplicamos una propuesta de solución, cuya finalidad está en el contribuir al progreso de la realidad Educativa, cuyo aval de la Universidad Estatal de Bolívar contribuye la garantía necesaria para lograr los objetivos o metas propuestas.Item La multimedia para mejorar el proceso de enseñanza del idioma Inglés(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera de Ingles, 2016) Quilligana Chileno, Walter Fabian; Sánchez Martínez, Graciela Narcisa; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioSe trata de un estudio de desarrollo cuyo objetivo fundamental fue elaborar una propuesta metodológica para el diseño de Multimedia dirigidas a los docentes y niños de la Escuela Fiscal Mixta “Manuelita Saenz” de la comunidad de Chalata como parte de los recursos para la enseñanza de la asignatura del idioma Ingles, a partir de modelos investigativos de tipo cualitativos. Se utilizaron métodos teóricos en la revisión bibliográfica y el análisis documental que sustentan a este estudio; métodos empíricos a través de la aplicación de técnicas individuales y de grupo. se obtuvo información de valor para la concepción y elaboración del producto que se defiende. Presentamos la propuesta metodológica de una multimedia la misma que se caracteriza por su enfoque didáctico en correspondencia con las aspiraciones formativas es primordial que todos los niños aprendan el idioma ya que brinda oportunidades de enseñanza y mejorar la comunicación en el diario vivir, observando imágenes, sonidos, vídeos, animaciones, entre otros, Con la utilización de la multimedia los niños podran pronunciar las palabras y frases lo que ayudara a fortalecer la enseñanza del idioma inglés, asimilando los contenidos establecidos, La presente propuesta Metodológica resultara de interés general para la institución educativa por la importancia que tiene el aprendizaje del inglés a temprana edad.Item Manual interactivo para fortalecer el proceso enseñanza en la creación de páginas web dirigidas a los estudiantes del tercer año de bachillerato, especialidad aplicaciones informáticas de la Unidad Educativa “16 de Mayo “del cantón Quinsaloma provincia de Los Ríos, en el periodo académico 2017-2018.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Informática Educativa., 2017) Zurita Baños, Andreina Xiomara; Beltrán Mestanza, Karla Maribel; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioLa presente propuesta tecnología surgió a partir de la indagación de las distintas problemáticas encontradas en la institución educativa que dieron origen al tema denominado “Manual interactivo para fortalecer el proceso de enseñanza en la creación de páginas web dirigidas a los estudiantes del tercer año de bachillerato, especialidad aplicaciones informáticas de la Unidad Educativa “16 de Mayo “del cantón Quinsaloma provincia de los Ríos, en el periodo académico 2017-2018”, dentro de cual se establece como objetivo general “Fomentar el aprendizaje en los estudiantes del tercer año de bachillerato, mediante el uso del manual interactivo en la creación de sitios web”. De manera seguida se desarrolló el marco teórico que tiene como finalidad sustentar la investigación y brindar conocimientos claros sobre la propuesta tecnológica educativa. Para luego llegar al desarrollo del siguiente capítulo que es la interpretación de los datos obtenidos de la encuesta y entrevista realizada a los estudiantes y docentes, sobre la propuesta tecnológica. Finalmente se desarrolló la propuesta tecnológica, basada en el modelo THALES para la creación de un manual interactivo para la enseñanza en la creación de sitios web, este manual interactivo consta de elementos multimedia como textos, imágenes y videos, siguiendo las fases contempladas en el presente modelo de desarrollo de sitios web educativos.Item Objetos de aprendizaje en el desarrollo de actividades académicas de la asignatura de ciencias naturales, en los estudiantes del 5to año paralelo ´´B´´ en la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, periodo lectivo 2022-2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica, 2023) Bueno Carvajal, Amelia Abigail; Leon Aguirre, Heidy Liseth; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioLa presente investigación consistió sobre los objetos de aprendizaje mediante actividades académicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales con los estudiantes de quinto año de Educación General Básica, de igual manera con la docente del grado la cual conlleva a grandes desafíos para el uso de los objetos de aprendizaje en la educación. El objetivo consistió en fomentar el uso de los objetos de aprendizaje para mejorar las actividades académicas en la asignatura de Ciencias Naturales mediante la utilización de herramientas apropiadas. A los estudiantes de quinto año parale B en la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves tecnológicas, cantón Guaranda, Provincia de Bolívar, durante el año lectivo 2022- 2023. A demás el presente proyecto de investigación tuvo como enfoque investigativo el método deductivo e inductivo que fueron de gran relevancia para poder finalizar la presente propuesta de investigación, dando paso a la aplicación de instrumentos y técnicas que nos sirvió para la recolección de datos las cuales consistió en una entrevista que fue realizada y dirigida a la docente por otro lado una encuesta realizada a los estudiantes de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves, de tal modo que se realizó el respectivo análisis e interpretación del 15 conocimiento de los estudiantes de su proceso de enseñanza aprendizaje. Finalmente, teniendo en cuenta los estudios previos se puede decir cuán importante es el uso de las TIC en la educación, además de ellos la herramienta digital (O.A) Canva, Quizizz son interactivas para el desarrollo de las actividades académicas en el área de Ciencias Naturales de los estudiantes de quinto año en la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves, fortaleciendo así el conocimiento y el interés que les permite ser dueños de la construcción de sus propios conocimientosItem Software educativo en la disciplina de computación para mejorar el proceso de enseñanza –aprendizaje de los niños y niñas del séptimo año básica de la escuela fiscal mixta Juan Benigno Vela, cantón Echeandía, provincia de Bolívar; en el periodo lectivo 2011- 2012(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica, 2012) Allaica Yanchaliquin, María Doraliza; Tiamba Calero, Víctor Riquelme; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioLa presente investigación, está dirigida al diseño de un software educativo en la disciplina de computación para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los niños y niñas del séptimo año básica de la escuela fiscal mixta Juan Benigno Vela, Echeandía, Provincia de Bolívar; en el periodo lectivo 2011-2012, trabajo que se ha realizado basándose en una investigación responsable y precisa a fin de determinar todos los aspectos necesarios para fundamentar la propuesta. En el primer capítulo hacemos referencia al marco teórico de la investigación, donde se presenta temas relacionados con el software, características, clasificación, su uso pedagógico, se menciona la multimedia, los componentes, características, elementos. En el marco legal, hablamos de reglamentos y leyes que hacen referencia a la modernización del sistema educativo, a como se debe propender a utilizar la tecnología en el proceso pedagógico. En la Teoría referencial exponemos la historia de la escuela, su misión y visión. En el capítulo II, se hace referencia a las estrategias metodológicas que fueron utilizadas para el levantamiento de la información y el procesamiento de los resultados. En el capítulo III que corresponde al análisis de los resultados, exponemos la tabulación de las encuestas con su respectivo análisis, tanto de las realizadas a los docentes como de las realizadas a los estudiantes, se hace el análisis y la comprobación de la hipótesis, se planteas en una forma clara las conclusiones y recomendaciones de la investigación realizada. En el capítulo IV se presenta la propuesta que la hemos denominado diseño de un software educativo en la disciplina de computación para mejorar el proceso de enseñanza –aprendizaje de los niños y niñas del séptimo año básica de la escuela fiscal mixta Juan Benigno, donde se plantean los objetivos que aspiramos alcanzar con la aplicación de la propuesta, se describe paso a paso su realización y los resultados alcanzados con la aplicación.