Sustitución de tratamientos fungicidas convencionales mediante biocontrol con trichoderma spp.
Date
2017-02-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar
Abstract
La presente investigación es la continuidad del proyecto Biocontrol, mismo que se ha cumplido los dos primeros objetivos previstos, tomando en cuanta que el total del proyecto dura tres años (36 mese), recalco que este proyecto se viene desarollando en red entra las universdades Estatales de: Quevedo, Babahoyo, ESPAM, UPSE, se llevará a cabo en el Cantón Guaranda entre mayo del 2014 hasta mayo del 2017, El rol que juega el control biológico en la agricultura sostenible ha sido ampliamente debatido. Está suficientemente argumentado que al restaurarse la biodiversidad funcional de los agroecosistemas se incrementará la regulación natural de plagas. Para llegar gradualmente a esta regulación se precisa, durante el proceso de conversión, implementar programas de manejo que tengan una sólida base ecológica y propicien la restauración gradual de la biodiversidad pérdida.
Precisamente el modelo de conversión se ha caracterizado por una etapa de sustitución de insumos químicos por biológicos, en el marco de programas de manejo integrado de plagas (MIP), en los que de forma armónica se incrementa el uso de bioplaguicidas y entomófagos y se hace un uso racional de los plaguicidas sintéticos. En estos programas la lucha fitogenética, las prácticas agronómicas, el manejo del hábitat y una fuerte capacitación de los productores, han permitido abrir cada día mayor espacio al manejo agroecológico.
De esta manera, para abastecer esta necesidad es necesario contar con herramientas de control de hongos patógenos que sean aceptadas en esta normativa y que permitan producciones en niveles técnica y económicamente aceptables.
En este marco se pueden utilizar diversos biopreparados de Trichoderma spp. Este hongo es un organismo antagonista que permite el control de diversas patologías fungosas en árboles frutales y hortalizas, y es posible aislarlo localmente y reproducirlo en forma masiva para su aplicación en el control de patógenos de plantas.
El proyecto de desarrollo de biocontroladores con Trichoderma spp. incluye las investigaciones y la alianza estratégica con campesinos para el establecimiento de plantaciones, con el objetivo de obtener productos naturales agrícolas y, además contribuir al rescate de terrenos marginales improductivos, así como al incremento de la biomasa y por consiguiente a la mejora del entorno ecológico
En este contexto, el presente proyecto se desarrolló con el propósito de aislar, producir y abastecer con Trichoderma spp. a campesinos agrícolas de la zona del cantón Guaranda para el control de enfermedades fungosas en producción orgánica cereales, papa y mora.
Todo el proyecto tiene una duración de tres años (36 meses), el primer año se cumplirá los dos objetivos principales y los siguientes en el año los otros y el tercer año los dos últimos.
Description
Keywords
SUSTITUCIÓN, BIOCONTROL, TRICHOFERMA
Citation
Pomagualli Agualongo, D., Sanaguano, H., (2017). Sustitución de tratamientos fungicidas convencionales mediante biocontrol con trichoderma spp.