Análisis del ordenamiento territorial y su incidencia en el nivel de riesgo de deslizamiento en los barrios Jaime Roldós, Las Peñas y 2 de febrero en la parroquia Anconcito del cantón Salinas, a partir de la reubicación de familias a un reasentamiento en el año 2012 hasta abril del año 2023
Date
2024-07-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad Ciencias de la Salud : Carrera de Gestión de Riesgos
Abstract
El presente estudio de caso se centra en analizar el ordenamiento territorial y su incidencia en el
nivel de riesgo de deslizamientos en un área que abarca totalmente o parte de tres barrios de la
parroquia Anconcito del cantón Salinas y se encuentra próxima a los acantilados de la zona; para lo
cual se aplicó un proceso de investigación mixta. En el primer objetivo, se analizó el ordenamiento
territorial desde el componente de gestión de riesgos como eje trasversal en el PDOT y el PUGS,
que, en el primer caso, en el período 2011 – 2016 se evidenció la integración de la gestión del riesgo
en un nivel moderado y en el período 2020 – 2014 alcanzó un nivel significativo; mediante
investigación documental se determinó un nivel bajo en el primer período y un nivel significativo en
el segundo; en el PUGS, se evidenció para el área de estudio la aplicación de tratamiento urbanístico
de consolidación y uso principal residencial. En el segundo objetivo se calculó el nivel del riesgo por
deslizamientos en dos puntos cronológicos, en el año 2012 con un nivel de riesgo de 2,80/5 y de
2,60/5 para el año 2023. En el tercer objetivo se presenta la propuesta de un protocolo para la
gestión post evacuación de áreas expuestas a riesgo natural o antrópico no mitigable, que integra
acciones a ser ejecutadas por las entidades con competencias en un proceso de reubicación de la
población en riesgo, desde una zona de peligro hacia el lugar del reasentamiento. PALABRAS CLAVE: DESLIZAMIENTOS, PLANIFICACIÓN, TERRITORIO, RIESGO.
Description
The present case study focuses on analyzing territorial planning and its impact on the level of
landslide risk in an area that covers part of three neighborhoods of the parish of Anconcito, part of
the Salinas canton which is located near to a set of cliffs in the area; for this study it was applied a
mixed research process. As first objective, territorial planning was analyzed from the risk
management component of a transversal axis of the PDOT and the PUGS. In the first case, between
the period 2011 - 2016, the integration of risk management was evidenced in a moderate level, while
in the period 2020 – 2024 it reached a significant degree; through documentary research, a low level
was determined in the first period and a higher risk level was settled in the second; In the PUGS, the
application of urban treatment of consolidation and main residential use was evident for the study
area. In the second objective, the level of risk due to landslides was calculated at two chronological
points: in 2012 with a risk level of 2.80/5 and 2.60/5 for the year 2023. The third objective presents
the proposal of a protocol for the post-evacuation management for areas exposed to non-mitigable
natural or anthropic risk, which integrates actions that need to be executed by entities with
responsibilities in process of relocation of populations at risk, from a danger zone until the
resettlement site. KEYWORDS: LANDSLIDES, PLANNING, TERRITORY, RISK
Keywords
DESLIZAMIENTOS, PLANIFICACIÓN, TERRITORIO, RIESGO, FAMILIAS