Propuesta de la reducción del riesgo ante el evento adverso inundaciones en el barrio las palmeras de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el periodo mayo - septiembre 2022.”
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Abstract
El trabajo que se presenta a continuación es producto de investigación realizada y
pertinente, en él se detalla las causas principales porque se han presentado inundaciones en el
Barrio Las Palmeras de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, debiendo hacer
conocer que en el momento que se recopilaba información de fuente secundaria la misma es
escasa ya que no existen registros pluviométricos no de acontecimientos de inundaciones
sucedidas en el sector de estudio, sin embargo de haber sucedió en varias ocasiones estos
eventos que han ocasionado zozobra y afectaciones negativas en la población, las
condiciones de vida que aparentemente tienen las familias que viven en el sector no reflejan
la realidad de la misma debido a que hace falta que sean beneficiarios de la dotación de
servicios básicos.
El trabajo se centra en la recolección de la información de fuente primaria con la
aplicación de técnicas y herramientas necesarias las mismas que permitieron llegar a conocer
la realidad en la que viven los habitantes de este sector, que a inicios del mismo se asientan
en tierras a manera de invasión y que el municipio paulatinamente ha ido formalizando la
tenencia de la tierra y otorgando los permisos de construcción por un lado, a otros habitantes
a sido prácticamente imposible suspender este tipo de construcciones y en ello a intervenido
una diversidad de factores, primando el político haciéndose el gobierno local muy permisivo
ante este tipo de asentamientos y crecimiento de la ciudad.
Se determina el riesgo en la que vive el sector con al apoyo de los habitantes quienes
proveyeron de la información necesaria y que se la proceso haciendo un cruce de respuestas
lo que permite conocer claramente el riesgo al que se encuentra expuesto al Barrio Las
Palmeras, presentando más que todo una vulnerabilidad alta, por la presencia del Rio Pove, el
mismo que por las fuertes lluvias y la desembocadura de alcantarillas de varios sectores
suman condiciones que agudizan el riesgo y de hace más vulnerable la población, de plantea
X
una propuesta para propender a la mitigación del riesgo ante la amenaza inundación, la
misma que deberá ser sociabilizada a la población y entregada a las autoridades
correspondientes para que tomen las mejores decisiones.
Palabras clave: Inundación, Desborde, Amenaza, Vulnerabilidad, Mitigación
Description
The work presented below is the product of research carried out and pertinent, it
details the main causes for which floods have occurred in the Las Palmeras neighborhood of
the city of Santo Domingo de los Tsachilas, having to make it known that at the moment that
information was collected from a secondary source, it is scarce since there are no rainfall
records or flood events that occurred in the study sector, however these events have occurred
on several occasions that have caused capsizing and negative effects on the population, the
living conditions that the families that live in the sector apparently have do not reflect the
reality of it because they need to be beneficiaries of the provision of basic services.
The work focuses on the collection of information from a primary source with the
application of the necessary techniques and tools, which allowed us to get to know the reality
in which the inhabitants of this sector live, who at the beginning of it settle on lands way of
invasion and that the municipality has gradually been formalizing land tenure and granting
construction permits on the one hand, to other inhabitants it has been practically impossible
to suspend this type of construction and a variety of factors have intervened, prioritizing
political becoming the local government very permissive before this type of establishments
and growth of the city.
The risk in which the sector lives is determined with the support of the inhabitants
who provided the necessary information and that is processed by cross-responding, which
allows to clearly know the risk to which the Las Palmeras neighborhood is exposed,
presenting above all a high vulnerability, due to the presence of the Pove River, the same as
XI
due to the heavy rains and the mouth of sewers in various sectors add conditions that
exacerbate the risk and make the population more vulnerable, a proposal is proposed to tend
to risk mitigation in the face of the flood threat, which must be socialized to the population
and delivered to the corresponding authorities so that they can make the best decisions.
Keywords: Flood, Overflow, Threat, Vulnerability, MitigationKeywords
Keywords
INUNDACIÓN, DESBORDE, AMENAZA, VULNERABILIDAD, MITIGACIÓN, BARRIO LAS PALMERAS, SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS