Impacto de la aplicación San José móvil en los socios de la cooperativa de ahorro y crédito San José limitada agencia Chimbo

Thumbnail Image

Date

2024-12-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Dirección de Posgrado y Educación Continua, Maestría en Administración de Empresas

Abstract

La digitalización de los servicios financieros cada vez es más predominante, en consecuencia, éste estudio se centró en investigar el impacto del uso de la aplicación San José móvil en los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Limitada, agencia Chimbo. Por consiguiente, el objetivo fue determinar la frecuencia y eficiencia de las transacciones realizadas a través de la aplicación, así como detectar posibles problemas que afectaran a la satisfacción de los socios. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, los datos se recogieron a través de encuestas a 187 socios mayores de edad registrados en la aplicación móvil. Los hallazgos fueron clave, mismos que mostraron que la aplicación fue más utilizada por personas jóvenes y de mediana edad, principalmente para funciones básicas como consulta de saldos. Además, existieron importantes problemas técnicos, especialmente en las áreas de inicio de sesión, interfaz confusa y fallas en la conexión, los cuales afectaron negativamente la satisfacción y la frecuencia de uso. Los resultados destacaron la necesidad de perfeccionar las funciones técnicas y promover funciones avanzadas para mejorar la experiencia del usuario y potenciar la adopción de la aplicación.

Description

The digitalization of financial services is becoming more and more prevalent; consequently, this study focused on investigating the impact of the use of the San José mobile application on the members of the San José Savings and Credit Cooperative Limited, Chimbo agency. Therefore, the objective was to determine the frequency and efficiency of transactions made through the application, as well as to detect possible problems affecting member satisfaction. The methodology used was quantitative in approach; data was collected through surveys of 187 members of legal age registered in the mobile application. The findings were key, showing that the application was most used by young and middle-aged people, mainly for basic functions such as balance inquiries. In addition, there were significant technical issues, especially in the areas of login, confusing interface and connection failures, which negatively affected satisfaction and frequency of use. The results highlighted the need to refine technical functions and promote advanced features to improve the user experience and boost adoption of the application.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By