Factores Geodinámicos de la falla geológica Pallatanga-Riobamba y su influencia en la vulnerabilidad del área urbana de la parroquia Santiago-provincia Bolívar

dc.contributor.advisorBarragán Aroca, Grey Irene
dc.contributor.authorLlumiguano Yanza, Mariuxi Pamela
dc.date.accessioned2018-05-08T19:51:48Z
dc.date.available2018-05-08T19:51:48Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa parroquia Santiago, hace 220 años presenta en su topografía fallas geológicas que atraviesan la Loma de Fátima hacia distintas direcciones, cubriendo la mayor parte urbana, se encuentra ubicada en la Zona IV de Muy Alta Intensidad Sísmica, también está localizada en una zona de alta susceptibilidad a movimientos en masa. (GAD SAN MIGUEL, 2015), realizando un estudio de los factores geodinámicos de la Falla geológica Pallatanga-Riobamba y su influencia en la vulnerabilidad del área urbana de la Parroquia Santiago. El área urbana de la parroquia tiene un área de 11,5ha como objeto de estudio dentro del proyecto de investigación; analizando la vulnerabilidad física de las viviendas e instituciones públicas del área urbana de la parroquia. Las técnicas que se utilizaron para el desarrollo del proyecto fueron: revisión bibliográfica en libros, internet, salidas de campo al área de estudio y levantamiento de información a través de encuestas aplicadas a la población de y a los directivos de las instituciones de la parroquia. Para el análisis de la vulnerabilidad en las viviendas e instituciones públicas de la parroquia se realizó trabajo de campo, donde se aplicó una encuesta implementando la metodología del (PNUD 2012) permitiendo recopilar información relevante del sistema estructural de las 130 viviendas y 9 instituciones públicas encuestadas además se determinó los factores geodinámicos más relevantes en la zona de estudio. Mediante la investigación se comprobó que la población es vulnerable y susceptible ante eventos adversos, representada en un rango de vulnerabilidad media por manifestar deterioro de la infraestructura de las edificaciones como: grietas, fisuras, agrietamientos por ende se elabora el manual de protocolo de actuación ante eventos adversos institucional con el fin de reducir o mitigar las pérdidas de vidas humanas y materiales. El presente trabajo investigativo está estructurado de la siguiente manera: CAPITULO I, contiene el problema, planteamiento y formulación de objetivos, justificación y limitaciones. CAPITULO II, incluye al marco teórico, antecedentes, bases teóricas y variables. CAPITULO III, contiene el marco metodológico utilizado para el desarrollo del proyecto, el nivel de investigación, diseño, población, técnicas, instrumentos, procesamiento y análisis de datos. CAPITULO IV, contiene los resultados alcanzados de acuerdo a los objetivos planteados en la investigación. CAPITULO V, incluye las conclusiones y recomendaciones. Se culmina el trabajo investigativo con la bibliografía y anexos.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2254
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgoen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;70
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectGESTION DE RIESGOSen_US
dc.subjectMITIGACIONen_US
dc.subjectFACTORES GEODINÁMICOSen_US
dc.subjectFALLA GEOLÓGICA PALLATANGA-RIOBAMBAen_US
dc.subjectVULNERABILIDAD DEL ÁREA URBANAen_US
dc.subjectPARROQUIA SANTIAGOen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.titleFactores Geodinámicos de la falla geológica Pallatanga-Riobamba y su influencia en la vulnerabilidad del área urbana de la parroquia Santiago-provincia Bolívaren_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
proyecto de investigacion.pdf
Size:
5.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: