Resiliencia comunitaria ante factores climaticos como (sequia, precipitacion, vientos) en la comunidad de Guapungoto Chibuco, parroquia Gabriel Ignacio Veintimilla, de la ciudad de Guaranda.
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Administracion para desastres y Gestión del Riesgo
Abstract
El presente proyecto de investigacion tiene como objetivo evaluar las perdidas economicas
ocasionados por los efectos del cambio climatico que afectan directamente a los cultivos de los
habitantes de la comunidad de Guapungoto Chibuco perteneciendo a la parroquia Veintimilla del
canton Guaranda, la evaluacion permitio conocer el evento climatico que tiene mayor afectacion
en los cultivos, esto dio lugar para conocer las perdida economica en dolares, ademas identificamos
los meses en que los sembrios son mas propensos a sufrir danos a causa de los factores climaticos,
esto se logro tomando en cuenta la Guia metodologica “Sistemas de Capacitacion para el Manejo
de los Recursos Naturales Renovables CAMAREN ” propuesto por Apollin Frederic y Eberhart
Christope en el 2009, mediante los resultados de la evaluacion procedemos a realizar la evaluacion
de la resiliencia comunitaria frente a los factores climaticos (sequia, precipitacion y viento), con
la finalidad de conocer el nivel de resiliencia que tiene esta comunidad esto lo realizamos mediante
la aplicacion de encuestas enfocadas a descubrir el conocimiento, las capacidades, los recursos y
herramientas con los que cuentan los habitantes de esta comunidad para enfrentar los efectos
negativos de dichas amenazas, para la recoleccion de esta informacion se utilizo la aplicacion de
KoboToolbox que permite una recoleccion de informacion rapida y facil, todo estos se realizo
mediante la Guia metodologica Herramientas para medir la Resiliencia comunitaria ante Desastres
propuesta por GOAL en el ano 2015.
Mediante esta investigacion se determino que el viento y las sequias son los factores climaticos
que mas afectan a los cultivos, por ende, tambien reduce la economia de los habitantes de esta
comunidad, puesto que la principal fuente de economia es la agricultura, en la evaluacion de
resiliencia comunitaria encontramos un Nivel de Minima Resiliencia, es decir que la comunidad
no esta preparada para enfrentar eventos adversos. Mediante estos resultados se procedio a elaborar
un manual de resiliencia comunitaria referente a factores climaticos (sequia, precipitacion y
viento), para que esta comunidad cuente con una herramienta metodologica que les permita
conocer mas sobre el tema, ademas cuenta con una guia que tiene como finalidad cuidar los
cultivos para que su economia mejore.
El proyecto de investigacion esta constituido de la siguiente manera:
CAPITULO I, este capitulo contiene el problema, planteamiento y formulacion de objetivos,
justificacion y limitaciones.
CAPITULO II, incluye al marco teorico, antecedentes, bases teoricas y variables.
CAPITULO III, esta relacionado con el marco metodologico utilizado para el desarrollo del
proyecto en la misma que se indica el nivel de investigacion, diseno, poblacion y muestra, tecnicas,
instrumentos, procesamiento y analisis de datos.
CAPITULO IV, esta referido a los resultados alcanzados segun los objetivos planteados.
CAPITULO V, contiene las conclusiones y recomendaciones.
Por ultimo, se concluye con la bibliografia y los anexos.
Description
Keywords
GESTION DE RIESGO, RESILIENCIA COMUNITARIA, FACTORES CLIMATICOS, SEQUIA, PRECIPITACION, VIENTOS, COMUNIDAD GUAPUNGOTO CHIBUCO, PARROQUIA GABRIEL IGNACIO VEINTIMILLA, CIUDAD GUARANDA