Determinación de la susceptibilidad a incendios forestales del cantón San Pedro de Pelileo, provincia de Tungurahua.

dc.contributor.advisorPaucar Camacho, Abelardo
dc.contributor.authorEstrella Velasco, Ronald Alberto
dc.contributor.authorGuaranga Guaranga, Norma Beatriz
dc.date.accessioned2022-11-30T20:26:08Z
dc.date.available2022-11-30T20:26:08Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado determinación de la susceptibilidad a incendios forestales del cantón San Pedro de Pelileo, provincia de Tungurahua, tiene por objetivo determinar la susceptibilidad a incendios forestales para el establecimiento de estrategias de gestión de riesgos mediante la identificación de los factores de susceptibilidad a incendios forestales y la descripción de los indicadores de exposición de los medios productivos frente a dicha amenaza. La investigación tiene un diseño no experimental, debido a que no se manipula ninguna de las variables, por el contrario, estas han sido sujetas al análisis de los investigadores mediante la observación y el análisis de los factores condicionantes, detonantes y de propagación que inciden en la susceptibilidad frente a incendios forestales, por consiguiente, luego de la evaluación de los factores de susceptibilidad y de exposición se procedió a establecer estrategias de gestión de riesgos para los medios productivos del cantón San Pedro de Pelileo. Para la identificación de los factores de susceptibilidad a incendios forestales, se ha elaborado un mapa de los factores condicionantes, detonantes y de propagación para obtener como resultado final una zonificación que refleja el índice de susceptibilidad a incendios forestales a nivel cantonal, todo esto mediante la herramienta raster calculator del método de análisis espacial denominado algebra de mapas, en el software de SIG ArcGIS. Para describir los indicadores de exposición de los medios productivos frente a la amenaza de incendios forestales se utilizó el software KoBo Collect que permite recopilar información de manera off-line. Finalmente, se estableció estrategias de gestión de riesgos frente a incendios forestales, para lo cual se tomó como punto de partida el método descriptivo, mismo que detalla en base a una matriz las medidas propuestas para distintos sectores en los que se ubican los medios productivos del cantón.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4680
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgoes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;235
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectSUSCEPTIBILIDADes_MX
dc.subjectINCENDIOS FORESTALESes_MX
dc.subjectCANTÓN SAN PEDROes_MX
dc.subjectPELILEOes_MX
dc.subjectPROVINCIA DE TUNGURAHUAes_MX
dc.titleDeterminación de la susceptibilidad a incendios forestales del cantón San Pedro de Pelileo, provincia de Tungurahua.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Determinacion de la susceptibilidad a incendios forestales en el canton San Pedro de Pelileo Provincia de Tungurahua.pdf
Size:
6.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: