Experiencias de aprendizaje en un rincón de lectura virtual bajo pandemia, en niños de 12 a 36 meses

Abstract

La pandemia de COVID-19 ha obligado a los docentes a modificar y ajustar sus técnicas de enseñanza-aprendizaje, debiendo adaptarlas a la educación virtual. En este trabajo se presentan las experiencias de 36 docentes en cuatro Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Ecuador, con 530 estudiantes de edades entre los 12 y 36 meses, en el rincón de lectura virtual. Para la recolección de información, se aplican dos encuetas, una a la maestra que acompaña durante el proceso de lectura del cuento de forma virtual, esta considera las aptitudes de los estudiantes durante la lectura; la segunda se aplica a todas las maestras para conocer sobre sus experiencias con el rincón de lectura. Los resultados nos indican que debido a la pandemia, los estudiantes que se han mantenido aislados de cualquier tipo de interacción social, se alegran de poder interaccionar con las maestras, atentos a la lectura, al finalizar la lectura el 91% de los estudiantes responden preguntas, el 90% pueden realizar un dibujo que represente el momento que más les gustó y el 96% participan activamente de juegos de adivinanzas. Las maestras coinciden en que el rincón de lectura es importante para el proceso de enseñanza aprendizaje, y requiere la utilización de diversas estrategias para mantener la atención de los estudiantes. También emplean trabalenguas para fortalecer la pronunciación y vocalización. Los estudiantes demuestran estar a gusto y al consultarles manifiestan que les gusta participar en el rincón de lectura virtual, demostrando una gran aceptación.

Description

https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/1265

Keywords

RINCÓN DE LECTURA, EDUCACIÓN VIRTUAL, EDUCACIÓN INFANTIL

Citation

Sánchez Sánchez, D. J. ., Bonilla Roldán, M. de los Ángeles ., Pérez Castillo, D. F. ., & Albán Trujillo, R. D. . (2021). Experiencias de aprendizaje en un rincón de lectura virtual bajo pandemia, en niños de 12 a 36 meses. Magazine De Las Ciencias: Revista De Investigación E Innovación, 6(3), 9–18. https://doi.org/10.33262/rmc.v6i3.1265

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By