Identificación de la capacidad de respuesta de la población ante un evento sísmico en el casco urbano de la parroquia Santa Fe del Cantón Guaranda Provincia Bolívar, periodo noviembre 2022- febrero 2023.
Date
2023-07-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado “Identificación de la capacidad de
respuesta de la población ante un evento sísmico en el casco urbano de la parroquia Santa Fe
del Cantón Guaranda, Provincia Bolívar”, tiene como objetivo identificar la capacidad de
respuesta de la población ante un evento sísmico en el casco urbano de la parroquia Santa Fe.
Se utilizó la metodología mixta (cualitativa y cuantitativa), porque describe de manera
cualitativa los conocimientos, actitudes y prácticas (método CAP), mientras que los
componentes para medir la resiliencia comunitaria (método HMRCAD), describen la
ponderación y correlación, que determinan el grado de resiliencia (capacidad de respuesta)
de la población. Los resultados del CAP, muestran que la mayor parte de la población no han
desarrollado capacidades de respuesta, ante los eventos sísmicos; de igual forma, mediante
el método HMRCAD, se evidencio que actualmente la parroquia presenta un grado de
resiliencia baja; por tal razón, se elaboró una propuesta de un plan de capacitación, para el
fortalecimiento de las capacidades comunitarias ante un evento sísmico en el casco urbano
de la parroquia de Santa Fe, la misma que se considera que es viable y sostenible.
Palabras claves: Capacidad de respuesta, resiliencia y sismos.
Description
The present research work entitled "Identification of the response capacity of the population
to a seismic event in the urban area of the Santa Fe parish of Guaranda Canton, Bolivar
Province", aims to identify the response capacity of the population to a seismic event in the
urban area of the Santa Fe parish. A mixed methodology (qualitative and quantitative) was
used, because it qualitatively describes the knowledge, attitudes and practices (CAP method),
while the components to measure community resilience (HMRCAD method) describe the
weighting and correlation, which determine the degree of resilience (response capacity) of
the population. The results of the CAP show that most of the population has not developed
the capacity to respond to seismic events; likewise, through the HMRCAD method, it is
evident that the parish currently has a low degree of resilience; for this reason, a proposal for
a training plan was developed to strengthen the community's capacity to respond to a seismic
event in the urban area of the parish of Santa Fe, which is considered to be viable and
sustainable.
Key words: Response capacity, resilience and earthquakes
Keywords
CAPACIDAD DE RESPUESTA, RESILIENCIA Y SISMOS, CASCO URBANO, PARROQUIA SANTA FE, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLIVAR