Estrategias educativas en prevención de riesgos de desastres naturales dirigidas a la población de las comunidades de San Vicente de la Plancha y las Mercedes de Pumin, pertenecientes a la parroquia Salinas.
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Abstract
El presente trabajo investigativo titulado “Estrategias educativas en prevención de riesgos de eventos de origen natural dirigidas a la población de las comunidades de San Vicente de la Plancha y Las Mercedes de Pumin, pertenecientes a la Parroquia Salinas”, tiene como objetivo determinar la percepción del riesgo de la población; establecer las zonas susceptibles a sismos y deslizamientos y proponer estrategias para la prevención de eventos de origen natural (sismos y deslizamientos).
Para establecer las zonas susceptibles a sismos y deslizamientos se utilizó la metodología de Mora Vahrson que fue adaptada a las necesidades de la investigación para determinar las zonas susceptibles a deslizamientos, mientras que la Metodología Heurística fue utilizada para determinar la vulnerabilidad ante sismos en las comunidades de estudio. Para determinar la percepción del riesgo a los habitantes de las comunidades se utilizó la metodología Insitu, conjuntamente con la escala nominal para precisar, aclarar o complementar la información que ha suministrado la comunidad en su respuesta a la encuesta aplicada con relación a la implementación de “Estrategias educativas en prevención de riesgos de Desastres naturales dirigidas a la población de las comunidades de San Vicente de la Plancha y Las Mercedes de Pumin”.
Entre los principales resultados de la investigación se establece lo siguiente:
En las comunidades de estudio el 80% de la población desconoce sobre los eventos de origen natural como sismos y deslizamientos, a los cuales se ven propensos dichas localidades; convirtiéndolos así en una población vulnerable a sufrir daños económicos, sociales y ambientales.
En las comunidades de San Vicente de la Plancha y las Mercedes de Pumin se determinó que existe baja susceptibilidad a deslizamientos. La comunidad de San Vicente de la Plancha presento un nivel medio de vulnerabilidad frente a sismos debido a que el 70% de las viviendas tienen como material de construcción predominante al adobe/bloque, conjuntamente con un estado de conservación regular y una altura de 0 pisos, mientras que el 55% de viviendas de la comunidad Las Mercedes de Pumin son construidas con ladrillo, se encuentran en un estado de conservación regular y una altura de 0 pisos es decir existe un bajo nivel de vulnerabilidad frente a sismos en esta localidad.
Finalmente se propone estrategias en prevención de riesgos ante eventos de origen natural (sismos y deslizamientos), las mismas que involucraran a toda la población de manera activa y directa, permitiendo así hacer frente a cualquier tipo de evento de origen natural que pueden presentarse en cada una de las localidades.
Description
Keywords
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS, PREVENCIÓN DE RIESGOS, DESASTRES NATURALES, COMUNIDAD SAN VICENTE DE LA PLANCHA, COMUNIDAD LAS MERCEDES DE PUMIN, PARROQUIA SALINAS