Análisis de susceptibilidad a deslizamientos en la línea de conducción de agua de la EP-EMAPAG, en la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el período noviembre 2022- febrero 2023

Thumbnail Image

Date

2023-06-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar : Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos

Abstract

El proyecto de investigación denominado “Análisis de susceptibilidad a deslizamientos en la línea de conducción de agua de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guaranda EP-EMAPAG, en la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el período 2022- 2023”; se basó en metodologías cualitativas, cuantitativas, transversal, su diseño mixto, descriptivo y de campo, el cual tiene como objetivo analizar la susceptibilidad a deslizamientos en la línea de conducción de agua. Además, fue de gran importancia la utilización de la metodología en función de la ley Morth Coulomb, que se basa en el modelo digital SHALSTAB, cabe recalcar que se debe tener algunos factores como la textura y densidad real del suelo en donde se obtuvo la inestabilidad crónica, esto hace que se convierta en un riesgo para la población beneficiaria del líquido vital. Posteriormente para caracterizar el nivel de vulnerabilidad se aplicó la metodología del Programa de Naciones Unidas (PNUD), así mismo se obtuvo el resultado de riesgo alto corroborando la información inicial. Finalmente, se diseñó medidas de reducción de riesgos con el fin de mantener informada a la empresa y así las autoridades puedan tomar decisiones basándose en los principios del desarrollo sostenible, y estas sean acertadas, por lo tanto, minimizar las afectaciones y daños en la línea de conducción del sistema de agua potable para la ciudad de Guaranda y de esta manera evitar cortes, racionamientos, y contaminación en general. Palabras clave: Mohr Colulomb, Nivel de vulnerabilidad, Shaltab.

Description

The research project called "Analysis of susceptibility to landslides in the water pipeline of the Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guaranda EP-EMAPAG, in the Guanujo parish, Guaranda canton, Bolivar province in the period 2022- 2023"; was based on qualitative, quantitative, cross-sectional methodologies, its mixed, descriptive and field design, which aims to analyze the susceptibility to landslides in the water pipeline. In addition, it was of great importance the use of the methodology based on the Morth Coulomb law, which is based on the SHALSTAB digital model, it should be emphasized that some factors must be taken into account such as the texture and real density of the soil where the chronic instability was obtained, this makes it become a risk for the population benefiting from the vital liquid. Subsequently, in order to characterize the level of vulnerability, the methodology of the United Nations Program (UNDP) was applied and the result of high risk was obtained, corroborating the initial information. Finally, risk reduction measures were designed in order to keep the company informed so that the authorities can make decisions based on the principles of sustainable development, and these are correct, thus minimizing the impact and damage to the pipeline of the drinking water system for the city of Guaranda and thus avoid cuts, rationing, and contamination in general. Key words: Mohr Colulomb, Vulnerability level, Shaltab.

Keywords

DESLIZAMIENTOS, CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO DE GUARANDA, EP-EMAPAG, NIVEL DE VULNERABILIDAD, PARROQUIA GUANUJO, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By