Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6738
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarreno, Danilo-
dc.contributor.authorQuilapanta Chimbolema, Jonathan David-
dc.date.accessioned2024-02-08T13:59:36Z-
dc.date.available2024-02-08T13:59:36Z-
dc.date.issued2024-02-08-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6738-
dc.descriptionEl objetivo general del proyecto tecnológico fue difundir información climática de la provincia de Bolívar mediante una aplicación móvil, la cual pretende ser una app informativa que comparte datos en tiempo real, para el desarrollo de esta se utilizó una metodología de prototipos que tuvo como objetivo la retroalimentación temprana, lo que resulto en mejoras sustanciales para diseño y la funcionalidad del software. Además, la metodología de prototipo promueve la agilidad y la flexibilidad en el proceso de desarrollo, lo que facilitó la adaptación a necesidades cambiantes. El software desarrollado se lo denomino RSR-MET APP el cual basa su funcionamiento en el sitio web GRINTEC.ORG que comparte datos climáticos a través de sensores remotos en la provincia de Bolívar, pudiendo visualizarse también sus gráficas. La APP posee exactamente las mismas funciones que el sitio web, pero presenta la información de una manera más adecuada en dispositivos móviles con el sistema operativo Android. En conclusión, se abordó con éxito la construcción de la aplicación móvil para compartir datos climáticos en tiempo real en la provincia de Bolívar, profundizando los aspectos técnicos y de diseño, enfocándose en la facilidad de uso, la precisión de los datos y la eficiencia en la transmisión de la información.es_MX
dc.description.abstractEl objetivo general del proyecto tecnológico fue difundir información climática de la provincia de Bolívar mediante una aplicación móvil, la cual pretende ser una app informativa que comparte datos en tiempo real, para el desarrollo de esta se utilizó una metodología de prototipos que tuvo como objetivo la retroalimentación temprana, lo que resulto en mejoras sustanciales para diseño y la funcionalidad del software. Además, la metodología de prototipo promueve la agilidad y la flexibilidad en el proceso de desarrollo, lo que facilitó la adaptación a necesidades cambiantes. El software desarrollado se lo denomino RSR-MET APP el cual basa su funcionamiento en el sitio web GRINTEC.ORG que comparte datos climáticos a través de sensores remotos en la provincia de Bolívar, pudiendo visualizarse también sus gráficas. La APP posee exactamente las mismas funciones que el sitio web, pero presenta la información de una manera más adecuada en dispositivos móviles con el sistema operativo Android. En conclusión, se abordó con éxito la construcción de la aplicación móvil para compartir datos climáticos en tiempo real en la provincia de Bolívar, profundizando los aspectos técnicos y de diseño, enfocándose en la facilidad de uso, la precisión de los datos y la eficiencia en la transmisión de la información.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Softwarees_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCA.IS;31-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectSENSORES REMOTOSes_MX
dc.subjectANDROIDes_MX
dc.subjectDATOS CLIMÁTICOSes_MX
dc.subjectTIEMPO REALes_MX
dc.titleAplicación móvil para difundir datos climáticos de la Provincia Bolívar generados a través del proyecto de investigación Sensores remotos para el monitoreo del estado del tiempo de los 3 pisos climáticos de la Provincia de Bolívar periodo 2022-2024 primera etapa.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Software

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Ingenieria.pdf6,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.