Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6690
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPinos., Geofre-
dc.contributor.authorSupe Palate, Mercedes Guadalupe-
dc.contributor.authorTipan Alquinga, Nataly Nicole-
dc.date.accessioned2024-01-29T19:34:24Z-
dc.date.available2024-01-29T19:34:24Z-
dc.date.issued2024-01-29-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6690-
dc.descriptionThe research project focuses on using concrete material to enhance the understanding of the number-quantity relationship among 4 to 5-year-old boys and girls in the "B" parallel of Initial II level at Ángel Polibio Chaves School in Guaranda, Bolívar province, during the academic year 2023-2024. The main objective of the project is to determine the most effective concrete material for developing the number-quantity notion in this group of children. The research adopts a qualitative approach and employs direct observation and interviews as data collection techniques. The data collection instruments include an observation form to record children's behavior and reactions during activities, as well as an interview questionnaire directed at the teacher tutor to gain deeper insight into the pedagogical approach and use of concrete material. The population consists of 200 students and 6 teachers, with a sample of 25 students and one teacher tutor. The results obtained through observation and interviews will be analyzed in relation to the pedagogical approach, children's numerical comprehension level, and the effectiveness of the concrete material used. These results have helped identify patterns, trends, and the impact of concrete material on the learning process of the number-quantity relationship in 4 to 5-year-old children, in order to develop an activity guide for Initial II "B" parallel, morning session.es_MX
dc.description.abstractEl proyecto de investigación se centra en el uso del material concreto para facilitar la comprensión de la relación número - cantidad en niños y niñas de 4 a 5 años de edad en el paralelo "B" del nivel Inicial II, en la Unidad Educativa "Ángel Polibio Chaves" en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el año lectivo 2023-2024. El objetivo principal del proyecto es determinar cuál es el material concreto más efectivo para desarrollar la noción número-cantidad en este grupo de niños. La investigación adopta un enfoque mixto, utiliza técnicas de observación directa y entrevistas para recopilar datos. Los instrumentos utilizados para recopilar datos incluyen una ficha de observación para registrar el comportamiento las reacciones de los niños durante las actividades, así como un cuestionario de entrevista dirigido a la docente tutora para obtener una perspectiva más profunda sobre el enfoque pedagógico y el uso del material concreto. La muestra es de 200 estudiantes y 6 docentes, de lo cual se ha trabajado con los 25 estudiantes, además de la docente tutora. Los resultados obtenidos a través de la observación y las entrevistas se analizarán en relación con el enfoque pedagógico, el nivel de comprensión numérica de los niños y la efectividad del material concreto utilizado. Estos resultados ayudaron a identificar patrones, tendencias, el impacto del material concreto en el proceso de aprendizaje de la relación número-cantidad en los niños de 4 a 5 años, para desarrollar la guía de actividades para los niños del Inicial II paralelo B, jornada matutina.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Iniciales_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EI;106-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectRELACIÓN NÚMERO – CANTIDADes_MX
dc.subjectCOMPRENSIÓN NUMÉRICAes_MX
dc.subjectINICIAL IIes_MX
dc.subjectMATERIAL CONCRETOes_MX
dc.titleMaterial concreto en la comprensión de la relación número – cantidad hasta el 10 en los niños de 4 a 5 años del paralelo “B”, en la “Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves” cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2023.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO B.pdf7,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.