Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6512
Título : Evaluación de Susceptibilidad a Movimientos de masa en la loma "San Vicente" en el cantón Otavalo-provincia de Imbabura, en el período abril – septiembre 2023
Autor : Pazmiño Zavala, César Augusto
Rodríguez Tituaña, Denis Solange
Palabras clave : INFORMACIÓN GEOGRÁFICO
SUSCEPTIBILIDAD
ANÁLISIS ESPACIAL
MORA-VAHRSON
Fecha de publicación : 20-dic-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;318
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la susceptibilidad de movimientos de masa de la loma San Vicente ubicado al norte este de la ciudad de Otavalo; con el fin de crear estrategias para minimizar estos movimientos de masa, mediante la identificación de factores detonantes y condicionantes que tiene el territorio, para proteger a seres vivos, bienes materiales, redes vitales y elementos esenciales del territorio. La investigación tiene un diseño no experimental, al no manipular las variables de la metodología de Mora-Vahrson, que permite realizar un análisis previo de áreas amenazadas por deslizamientos, se utilizó indicadores morfodinámicos como: relieve relativo, litología, humedad del suelo, actividad sísmica y precipitación. Esto se específica por índices de influencia que son trabajados en el Sistema de Información Geográfico (SIG), donde se elaboró mapas con los parámetros detonantes y condicionantes, mediante la herramienta de raster calculator del método de análisis espacial denominado álgebra de mapas se realiza el mapa de susceptibilidad a movimientos de masa como resultado final. Se realizó una modelación mediante el software geotécnico GEO 5, para conocer la estabilidad del talud, en el que se describe si la capacidad del terreno logrará resistir a la acción de las fuerzas que puede causar un colapso. Finalmente, se forma estrategias siguiendo las áreas de gestión de riesgos para minimizar la susceptibilidad a movimiento de masa en la loma “San Vicente”, detallándose mediante una matriz de acuerdo al nivel de vulnerabilidad del territorio.
Descripción : The objective of this research work is to evaluate the susceptibility of mass movements of the San Vicente hill located north east of the city of Otavalo; in order to create strategies to minimize these mass movements, by identifying the triggering and conditioning factors that the territory has, to protect living beings, material goods, vital networks and essential elements of the territory. The research has a non-experimental design, as it does not manipulate the variables of the Mora-Vahrson methodology, which allows a prior analysis of areas threatened by landslides, morphodynamic indicators were used such as: relative relief, lithology, soil humidity, seismic activity and precipitation. This is specified by influence indices that are worked on in the Geographic Information System (GIS), where maps were created with the triggering and conditioning parameters. Using the raster calculator tool of the spatial analysis method called map algebra, the map is created. of susceptibility to mass movements as a final result. Modeling was carried out using the geotechnical software GEO 5, to determine the stability of the slope, which describes whether the capacity of the terrain will be able to resist the action of the forces that can cause a collapse. Finally, strategies are formed following the risk management areas to minimize susceptibility to mass movement on the “San Vicente” hill, detailed through a matrix according to the level of vulnerability of the territory.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6512
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_Denis_Rodríguez.pdf4,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.