Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5839
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabezas, Renato-
dc.contributor.authorMoncayo Cueva, Carla Lizbeth-
dc.contributor.authorRizo Meza, Laura Mariela-
dc.date.accessioned2023-10-03T21:46:27Z-
dc.date.available2023-10-03T21:46:27Z-
dc.date.issued2023-10-03-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5839-
dc.descriptionThis research project was developed to propose communication strategies for the positioning of the ‘Guaranda Tourism’ digital application of the Guaranda GAD Tourism Department. For the elaboration of research work, documentary research was used, which allowed to obtain the necessary information from thesis, articles, and books; field research, through which first-hand data were obtained; and descriptive research, through which all the collected information was detailed. Moreover, the deductive method was used in qualitative research, and the inductive, with the quantitative. Besides, the techniques and tools relevant to the study were used, such as interviews with an expert to learn about the subject in depth and surveys to Guarandean citizens. The research’s result is that respondents express the need for a mobile app that informs the tourist’s attractions of the canton, while experts on the subject mention that a digital tool is an excellent alternative that tourists can count on, which is why it is proposed a strategic communication plan for the positioning of the ‘Guaranda Tourism’ digital application since the communications strategies will make the app and everything it offers visible. Keywords: Guaranda Tourism, Positioning, Communication Strategies, Strategic Communication Plan.es_MX
dc.description.abstractEl proyecto de investigación se desarrolló con la finalidad de proponer estrategias comunicacionales para el posicionamiento de la aplicación digital ‘Turismo Guaranda’ del Departamento de Turismo del GAD Guaranda. Para la elaboración del trabajo de investigación, se empleó la investigación documental que permitió obtener la información necesaria de tesis, artículos y libros. También se llevó a cabo la investigación de campo, a través de la cual se obtuvieron datos de primera mano, y la investigación descriptiva, mediante la cual se detalló toda la información recopilada. Asimismo, se utilizó el método deductivo dentro de la investigación cualitativa y el inductivo en lo cuantitativo. A su vez, se emplearon las técnicas e instrumentos pertinentes al estudio, como entrevistas a expertos para conocer a profundidad el tema y encuestas a los ciudadanos de Guaranda. A través de la investigación, se obtuvo como resultado que los encuestados manifestaron la necesidad de contar con una aplicación móvil que informe sobre los atractivos turísticos del cantón. Por otro lado, los expertos en el tema mencionaron que una herramienta digital es una excelente alternativa con la que los turistas pueden contar. Es por ello que se propone realizar un plan estratégico de comunicación para el posicionamiento de la aplicación digital ‘Turismo Guaranda’, ya que a través de las estrategias comunicacionales se hará visible la aplicación y todo lo que ofrece. Palabras claves: Turismo Guaranda, Posicionamiento, Estrategias Comunicacionales, Plan Estratégico de Comunicación.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCA.CS;82-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectTURISMOes_MX
dc.subjectGUARANDAes_MX
dc.subjectPOSICIONAMIENTOes_MX
dc.subjectESTRATEGIAS COMUNICACIONALESes_MX
dc.subjectPLAN ESTRATÉGICOes_MX
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_MX
dc.titleDiseño de estrategias comunicacionales para el posicionamiento de la aplicación digital “Turismo Guaranda” del departamento de Turismo del GAD Guaranda, año 2023es_MX
dc.typeotheres_MX
Aparece en las colecciones: Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4. Moncayo y Rizo - TESIS - Turismo Guaranda.pdf5,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.