Presencia de entornos virtuales de aprendizaje en la educación superior
Date
2022-07-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar
Abstract
Si bien es cierto la tecnología, los medios digitales y la educación virtual se estaban introduciendo poco a poco en la forma en cómo se estaba llevando la educación, sin embargo, no en todos los lugares se tenía acceso a esta tecnología, se la utilizaba en la mayoría de casos como una herramienta de apoyo para mejorar los procesos educativos, pero a raíz de la Pandemia Mundial esto cambio y la educación dio un giro de 360 grados en muy poco tiempo se tuvo que mejorar las infraestructuras de tecnología tanto por parte de los gobiernos como de las universidades y demás planteles educativos se empezó hacer uso de plataformas virtuales, pizarras interactivas y un sin número de herramientas que anteriormente no están siendo explotadas en sus totalidad.
Las instituciones educativas públicas del Ecuador decidieron asumir este rato y no pararon sus labores en muy poco tiempo se implementó el uso de herramientas virtuales, se capacito a docentes, administrativos estudiantes, personal de apoyo en el uso de estas nuevas tecnologías.
Este trabajo pretende Identificar los desafíos que tuvieron las instituciones de Educación Superior ante el cambio de modalidad de educación presencial a virtual realizando una evaluación al proceso de educación virtual a través de metodologías.
Description
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4279
Keywords
EDUCACIÓN VIRTUAL, HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, PLATAFORMAS
Citation
Aguilar Moncayo, L., Veloz Remache, G., Menéndez Verdecia, J., & García Camacho, G. (2022). Presencia de entornos virtuales de aprendizaje en la educación superior. Polo del Conocimiento, 7(7), 1151-1168. doi:http://dx.doi.org/10.23857/pc.v7i7.4279