Técnicas grafoplásticas y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina de estudiantes de educación inicial
Date
2022-10-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar
Abstract
El presente trabajo busca determinar cómo las técnicas grafoplásticas pueden contribuir en el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de educación inicial II, estudiando a 32 estudiantes de entre 4 y 5 años de edad, para lo que se empleó una ficha de observación, que permitió discernir las dificultades que presentan los niños y niñas al realizar las actividades didácticas, se enfocó la observación en el control y fuerza de movimientos finos al realizar el entorchado, moldeado, plasmado y rasgado, permitiéndole fortalecer su motricidad fina además de sus sentimientos, emociones, creatividad e imaginación, lo cual es significativo en su desarrollo motor para que aprendan a dominar sus movimientos viso manual y la comunicación gestual. Como resultado, se encontró que las técnicas grafoplásticas favorecen al desarrollo motriz permitiéndole al niño desenvolverse en el área óculo manual y permitirle desarrollar sus habilidades y destrezas. Mientras aplican las técnicas grafoplásticas, los niños y niñas fortalecen sus habilidades permitiéndoles desarrollar la imaginación, creatividad y experimentar nuevas experiencias y sobre todo explorar espacios a través del arte. Las técnicas grafoplásticas fortalecen el desarrollo integral de los niños adquiriendo nuevos conocimientos y nuevas capacidades creativas que los ayuda a crear y aprender en libertad.
Description
https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2828
Keywords
TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS, MOTRICIDAD FINA
Citation
Sánchez Sánchez, D. J., Bonilla Roldán, M. de los Ángeles, Herrera Lara, M. L., & Tamami Pachala, J. W. (2022). Técnicas grafoplásticas y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina de estudiantes de educación inicial. Journal of Science and Research, 7(4), 156–172. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2828