Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4682
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillacís Taco, Luis Hernán-
dc.contributor.authorMeléndez Carrasco, Geomayra Piedad-
dc.contributor.authorToalombo Tacuri, Mayra Maribel-
dc.date.accessioned2022-11-30T21:58:51Z-
dc.date.available2022-11-30T21:58:51Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4682-
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación que se denomina Estudio de los factores de riesgo que influyen en el deslizamiento del cerro Cuchicahua del cantón Chillanes, provincia Bolívar, se realizó utilizando las metodologías cualitativas, cuantitativas, descriptiva, transversal, no experimental y de campo en el cual tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo que influyen en el deslizamiento del cerro Cuchicahua. Así mismo, se aplicó la metodología en función de la ley Mohr-Coulomb, que se desarrolla mediante el modelo de SHALSTAB, el cual está enfocado en análisis de taludes, para ello, se realizaron tres extracciones de muestras de suelo del cerro Cuchicahua, los cuales permitieron determinar la textura y la densidad real del suelo a través del uso del laboratorio de investigación de la Universidad Estatal de Bolívar, los resultados demuestran que el riesgo de deslizamiento del cerro Cuchicahua es de inestabilidad crónica convirtiéndole en un riesgo potencial para la población que en caso de materializarse dicho deslizamiento de grandes magnitudes afectaría al centro cantonal. Posteriormente para caracterizar los elementos expuestos se aplicó fichas de campo y encuestas que fueron aplicados a los tres sectores censales de la parte alta del casco urbano del cantón de acuerdo a la cartografía del INEC 2010, siendo un total de 1317 habitantes. Finalmente, se planteó medidas estructurales y no estructurales de prevención y mitigación, con fin de fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante el riesgo de deslizamiento. Palabras claves: Nivel de vulnerabilidad, deslizamientos, prevención, mitigación, Shalstab, Mohr-Coulomb, Taludes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgoes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;336-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectNIVEL DE VULNERABILIDADes_MX
dc.subjectDESLIZAMIENTOSes_MX
dc.subjectPREVENCIÓNes_MX
dc.subjectMITIGACIÓNes_MX
dc.subjectCERRO CUCHICAHUAes_MX
dc.subjectCANTÓN CHILLANESes_MX
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARes_MX
dc.titleEstudio de los factores de riesgo que influyen en el deslizamiento del Cerro Cuchicahua del cantón Chillanes, provincia Bolívares_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS MELENDEZ_TOALOMBO.pdf7,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.