Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4515
Título : Análisis de los riesgos mecánicos como medida de prevención y reducción de accidentes laborales en el personal de la empresa Representaciones Gallo Porras de la ciudad de Ambato. período diciembre 2021 – mayo 2022
Autor : Sánchez, Paúl
Navas Aguirre, Milton Andrés
Palabras clave : ANÁLISIS DE LOS RIESGOS MECÁNICOS
PREVENCIÓN
REDUCCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
PERSONAL DE LA EMPRESA
REPRESENTACIONES GALLO PORRAS
CIUDAD DE AMBATO
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;229
Resumen : El presente trabajo investigativo tuvo la finalidad de analizar los riesgos laborales mecánicos como medida de prevención y reducción de accidentes laborales en el personal de la empresa “REPRESENTACIONES GALLO PORRAS” de la ciudad de Ambato. Actualmente, los trabajadores de la empresa laboran en condiciones inseguras, ya que existen espacios reducidos, objetos mal ubicados, posición incorrecta para efectuar las tareas, sobreesfuerzo de cargas suspendidas e inadecuada manipulación de herramientas, lo cual puede provocar golpes, caídas, desgarros, amputaciones, contusiones o lumbalgias en el personal que labora en la empresa. La metodología utilizada posee un enfoque mixto cuali- cuantitativo, además, es de tipo descriptivo, exploratoria y de campo. Para el diseño de la investigación se utilizó la Guía Técnica Colombiana (GTC-45), el cual permitió proporcionar directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos existentes, de acuerdo a la muestra se trabajó con toda la población con un total de 23 trabajadores, además, se utilizó encuestas dirigidas al personal que labora en la empresa, toda la información fue procesada en el programa Microsoft Excel. De los resultados obtenidos se identificó los riesgos mecánicos en un 100%, también se evaluó los riesgos en un 100% de acuerdo a los puestos de trabajo mediante la utilización de la matriz GTC-45, siendo las áreas administrativas, logística y de mantenimiento las de mayor riesgo con un nivel “alto” y “muy alto”, posteriormente, se propuso medidas de mitigación y control en un 100% sobre los riesgos que mayor incidencia tuvieron los diferentes puestos de trabajo.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4515
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis riesgos mecánicos Milton Navas Final.pdf7,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.