Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4493
Título : Proceso de atención de enfermería en Pacientes Colecistectomizados en el Hospital General “Alfredo Noboa Montenegro”. febrero - junio 2022.
Autor : Naranjo Chávez, Gladys Magdalena
Caiza Caisalitin, Jessica Sofía
Sisa Arévalo, Flor Janeth
Palabras clave : ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS
HOSPITAL GENERAL
ALFREDO NOBOA MONTENEGRO
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria
Citación : FCCS.EF;420
Resumen : La presente investigación se realizó con el objetivo de Desarrollar un Proceso de Atención de Enfermería a pacientes Colecistectomizados en el Hospital General “Alfredo Noboa Montenegro” (HGANM) febrero-junio en el año 2022, para ello se aplicó como metodología un enfoque cuantitativo del tipo explicativo, considerando una muestra poblacional de 20 pacientes colecistectomizados, los cuales fueron valorados empleando una guía de valoración adaptada según los patrones funcionales de Marjory Gordon. Como resultado de la investigación se obtuvo que los pacientes en el postoperatorio mediato presentaron en un 100% riesgo periférico presentes, 85% a veces signos de infección en la herida operatoria como: dolor, eritema, salida de líquido seroso, 80% a veces necesidad de ayuda para realizar las actividades de higiene, para trasladarse y para vestirse, en menor porcentaje, 50% presentó problemas para la conciliación del sueño 40% a veces y 10% siempre, también se identificaron aspectos tales como dolor y ansiedad en el 30% de los pacientes. Como conclusión se obtuvo que a partir de los hallazgos se diseñaron 8 PAES para cuidados mediatos de pacientes colecistectomizados, empleando la taxonomía NANDA, NIC y NOC según las etiquetas: Deterioro de la integridad cutánea, Riesgo de infección del sitio quirúrgico, Déficit de autocuidado uso del inodoro, Disminución de la tolerancia a la actividad, Déficit de autocuidado Vestido, Insomnio, Dolor agudo y Ansiedad, los cuales fueron socializados con los profesionales de enfermería del Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Palabras clave Cirugía, Colecistectomía, Marjory Gordon, Proceso de Atención de Enfermería.
Descripción : The present research was carried out with the objective of developing a Nursing Care Process for cholecystectomized patients at the General Hospital "Alfredo Noboa Montenegro" (HGANM) February-June 2022, for which a quantitative approach of the explanatory type was applied as a methodology, considering a population sample of 20 cholecystectomized patients, who were evaluated using an evaluation guide adapted according to the functional patterns of Marjory Gordon. As a result of the research it was obtained that the patients in the mediate postoperative period presented 100% peripheral risk, 85% sometimes signs of infection in the operative wound such as: pain, erythema, serous fluid leakage, 80% sometimes need help to carry out hygiene activities, to move and to get dressed, in a lower percentage, 50% presented problems for the conciliation of sleep 40% sometimes and 10% always, aspects such as pain and anxiety were also identified in 30% of the patients. In conclusion, based on the findings, 8 EAPs were designed for the intermediate care of cholecystectomized patients, using the NANDA, NIC and NOC taxonomy according to the labels: Decay of skin integrity, Risk of infection of the surgical site, Deficit of self-care when going to the bathroom, Decreased tolerance to activity, Deficit of self-care Dressing, Insomnia, Acute pain and Anxiety, which were socialized with the nursing professionals of the Alfredo Noboa Montenegro Hospital.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4493
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS INCLUIDA LA NOTARIZADA.pdf4,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.