Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4239
Título : Evaluación del riesgo locativo, como medida de reducción para el personal docente, administrativos y estudiantes de la Unidad educativa Santa Mariana de Jesús de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, durante el periodo 2021 - 2022
Autor : Ramírez Chimbo, Carlos Fabián
Bonilla Montoya, Anthony Fernando
Ramírez Vargas, Hillary Mikaela
Palabras clave : RIESGO LOCATIVO
VULNERABILIDAD
ÍNDICE DE SEGURIDAD EDUCATIVA
SEGURIDAD UNIVERSITARIA
UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIANA DE JESÚS
CIUDAD DE GUARANDA
PROVINCIA DE BOLÍVAR
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;223
Resumen : El presente estudio de caso tuvo como objetivo general evaluar el riesgo locativo, como medida de reducción de la vulnerabilidad para el personal docente, administrativos y estudiantes de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de la ciudad de Guaranda el mismo que se realizó mediante el uso de metodologías como son: Índice de Seguridad Educativa (ISE) elaborado por UNICEF y el Í. de Seguridad Universitaria (ISU) creado por la Unidad de Gestión de Riesgos de la U.E.B., el cual se adaptó para ser usado en el establecimiento, las mismas que posteriormente sirvieron para determinar el Índice del riesgo locativo para la seguridad educativa. Para obtener la información pertinente fue necesario realizar varias visitas de campo y observación directa en la institución, además de varias entrevistas con las autoridades para recopilar datos que posteriormente sirvieron para llenar matrices las mismas que contienen diferentes componentes de acuerdo al Índice de Seguridad evaluado lo que permitirá conocer los parámetros y calificaciones del mismo. Por lo antes mencionado la presente investigación es de carácter cualitativo ya que los resultados obtenidos darán una clara visualización sobre la realidad del establecimiento. Una vez ejecutada la metodología para el cálculo del ISE se obtuvo como resultado que la institución se encuentra en una categoría alta de seguridad mientras que al aplicar el ISU se estableció un nivel medio de la misma por lo cual se plantearon una serie de medidas para la reducción del riesgo locativo existente. En caso de cumplir cada una de las medidas propuestas se tendrá como resultado el mejoramiento de las falencias encontradas manteniendo alto el grado de seguridad escolar y a su vez el nivel de riesgo locativo permanecerá en estándares aceptables que no afecten a la integridad de quienes conforman la comunidad educativa
Descripción : The general objective of this case study was to evaluate the building risk as a vulnerability reduction measure for teachers, administrative staff and students of the Santa Mariana de Jesús Educational Unit in the city of Guaranda, which was carried out through the use of methodologies such as: the Educational Security Index (ISE) developed by UNICEF and the University Security Index (ISU) created by the Risk Management Unit of the U.E.B., which was adapted for use in the establishment, which was adapted for use in the establishment, the same ones that were later used to determine the Educational Security Location Risk Index. In order to obtain the pertinent information it was necessary to make several field visits and direct observation in the institution, in addition to several interviews with the authorities to collect data that were later used to fill out matrices containing different components according to the evaluated Security Index, which will allow to know the parameters and qualifications of the same. For the aforementioned reasons, the present investigation is qualitative in nature, since the results obtained will provide a clear visualization of the reality of the establishment. Once the methodology for calculating the ISE was executed, it was found that the institution is in a high security category, while the ISU established a medium level of security, for which a series of measures were proposed to reduce the existing local risk. In the case of complying with each of the proposed measures, the result will be an improvement in the deficiencies found, maintaining a high level of school safety and at the same time the level of building risk will remain at acceptable standards that do not affect the integrity of those who make up the educational community.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4239
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estudio de caso de Hillary Ramirez y Anthony Bonilla.pdf4,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.