Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4221
Título : Percepción ciudadana de la gestión de riesgos bajo un enfoque prospectivo en la parroquia de Julio Moreno, perteneciente al cantón Guaranda”
Autor : Ramírez Chimbo, Carlos Fabián
Carrasco Vargas, Anthony Ronaldo
García Morante, Edgar Alexis
Palabras clave : GESTIÓN DE RIESGOS
ENFOQUE PROSPECTIVO
PARROQUIA DE JULIO MORENO
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;219
Resumen : El presente trabajo investigativo tuvo la finalidad de conocer la percepción ciudadana bajo un estudio prospectivo y su incidencia en los riesgos de la Parroquia de Julio Moreno, perteneciente al cantón Guaranda, ya que se encuentra expuesta a diversos riesgos como; Deslizamientos, sismos, caída de ceniza volcánica, deforestación e incendios forestales. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y con un enfoque mixto cuali- cuantitativo, para el diseño de la investigación se efectuó un levantamiento de datos a partir de encuestas estructuradas en cuatro secciones; matrices de percepción, actitud, conocimientos y prácticas de la población frente a los riesgos, además, se utilizó un método prospectivo a través del software MIC MAC, se utilizó una muestra aleatoria simple de 346 personas, las técnicas se realizó a través de cuestionarios y los datos fueron procesados en los programas de Excel y MIC MAC. De los resultados obtenidos se realizó un diagnóstico de la situación actual frente a los riesgos, el cual estuvo enfocado en los conocimientos, actitudes y prácticas de la ciudadanía, además, se determinó el índice total de la percepción social del riesgo, así como las matrices y mapas de influencias directas e indirectas, Por último, se propuso estrategias para fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudadanía, el trabajo se concluye con la importancia de conocer la percepción social del riesgo bajo un enfoque prospectivo para prevenir los riesgos presentes y evitar daños futuros en la población.
Descripción : The present investigative work had the purpose of knowing the citizen perception under a prospective study and its incidence in the risks of the Julio Moreno Parish, belonging to the Guaranda canton, since it is exposed to various risks such as; Landslides, earthquakes, volcanic ash fall, deforestation and forest fires. The methodology used was descriptive and with a mixed qualitative-quantitative approach. For the design of the research, data was collected from surveys structured in four sections; matrices of perception, attitude, knowledge and practices of the population against the risks, in addition, a prospective method was used through the MIC MAC software, a simple random sample of 346 people was used, the techniques were carried out through questionnaires and the data was processed in Excel and MIC MAC programs. From the results obtained, a diagnosis of the current situation regarding risks was made, which was focused on the knowledge, attitudes and practices of citizens, in addition, the total index of the social perception of risk was determined, as well as the matrices and maps of direct and indirect influences, Finally, strategies were proposed to strengthen the response capacity of citizens, the work concludes with the importance of knowing the social perception of risk under a prospective approach to prevent present risks and avoid damage futures in the population.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4221
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.