Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4110
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSheila Janet, Rangel Gómez-
dc.contributor.authorTixilema Poaquiza, Alexandra Ximena-
dc.date.accessioned2022-03-29T13:22:14Z-
dc.date.available2022-03-29T13:22:14Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationTixilema Poaquiza, Alexandra Ximena. (2022). Las relaciones sociales y sus cambios en la vida cotidiana de la población de la parroquia Santa Rosa, provincia Tungurahua, durante la pandemia de Covid-19, periodo 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Sociología Guaranda: UEB. 132 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4110-
dc.description.abstractEn el presente proyecto de investigación se analizó las relaciones sociales y los cambios en la vida cotidiana de los habitantes de la parroquia Santa Rosa del Cantón Ambato por causa de la pandemia del Covid-19, pues es evidente que la pandemia ha desarrollado forzosamente cambios en toda la humanidad, la adaptación a una nueva forma de vida reprimió a las personas a comunicarse de forma presencial, cada ser humano representaba un peligro en el caso de encontrarse contagiado con el virus del Covid-19, de ahí se creó la ruptura en las relaciones sociales y familiares, desarrollo problemas más graves como depresión, ira, rabia, sentimientos de desesperanza e incluso en algunos hogares problemas de violencia. La relaciones interpersonales se definen como el modo de vincularse con dos o más personas, pues la falta de socialización con los demás individuos impide acceder a una vida social adecuada, de esta manera la problemática que surgió con la crisis sanitaria del Covid-19 impidió que las personas socialicen entre sí, por ende, la vida social fue desarrollada a través de medios tecnológicos, cabe resaltar que esta clase de socialización digital no puede compararse con la presencialidad, dado que los sentimientos, emociones y todo clase de actividad social requiere de la presencia de las personas. El objetivo principal de la investigación se centra en analizar de las relaciones interpersonales en el contexto de la pandemia del Covid-19, esto con la finalidad de identificar las configuraciones en la vida cotidiana de los habitantes de la Parroquia Santa Rosa, Provincia Tungurahua, los métodos que se emplearon en el desarrollo del trabajo investigativo son; método explicativo mediante el cual se describió la situación actual de las relaciones interpersonales en la población de estudio, asimismo, se utilizó el tipo de investigación de campo con la cual de forma personal se aplicó un cuestionario de preguntas que permite conocer datos reales de la investigación propuesta, por otro lado, con las historias de vida se evidencio la realidad de las relaciones sociales desarrolladas en la pandemia, finalmente se determina los tipos y campos en los cuales se evidenciara los cambios de las relaciones interpersonales y la influencia de la pandemia en las mismas.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.SO;46-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectRELACIONES SOCIALESes_MX
dc.subjectVIDA COTIDIANAes_MX
dc.subjectPARROQUIA SANTA ROSAes_MX
dc.subjectPROVINCIA TUNGURAHUAes_MX
dc.subjectPANDEMIAes_MX
dc.subjectCOVID-19es_MX
dc.titleLas relaciones sociales y sus cambios en la vida cotidiana de la población de la parroquia Santa Rosa, provincia Tungurahua, durante la pandemia de Covid-19, periodo 2021.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PDF de la TESIS incluido la notarizacion.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología.3,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.