Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4090
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillacís Taco, Luis Hernán-
dc.contributor.authorAguiar Orozco, María José-
dc.contributor.authorRamos García, Jessica Judith-
dc.date.accessioned2022-03-14T15:48:39Z-
dc.date.available2022-03-14T15:48:39Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4090-
dc.descriptionThis research project brings up an innovative model to identify the level of vulnerability, starting from a hierarchical analytical process followed by a diamond evaluation to finally emphasize the proposal of risk reduction measures, it is known that vulnerability is found intimately related to risk and threat, hence knowing what these factors are that affect the weakness or degree of exposure of a subject, object or system. Identification of the level of vulnerability to which the parish head of San José del Tambo is exposed in the face of a flood event in the period 2020-2021 is the ideal name for this document, not only because of the type of information that is presented but also due to the descriptive design that has been carried out in the study site, in addition, the application of the AHP and Diamante methodologies have been tools that facilitated the technification and complementation of this investigative process. Therefore, it has been determined that: vulnerability in vital lines, economic vulnerability and social vulnerability deserve greater interest and support if we refer to floods as a consequence of the overflowing of the main channel in the parish head of San José del Tambo, for which are proposed corrective, prospective and reactive measures in the context of Risk Managementes_MX
dc.description.abstractEl presente proyecto investigativo trae a colación un modelo innovador para identificar el nivel de la vulnerabilidad, partiendo de un proceso analítico jerárquico seguido de una evaluación diamante para finalmente hacer hincapié en la propuesta de medidas de reducción de riesgos, se conoce que la vulnerabilidad se encuentra íntimamente relacionada con el riesgo y la amenaza, de ahí pues saber cuáles son estos factores que inciden en la debilidad o grado de exposición de un sujeto, objeto o sistema. Identificación del nivel de vulnerabilidad a la que se encuentra expuesta la cabecera parroquial de San José del Tambo frente a un evento de inundación en el periodo 2020-2021 es la denominación ideal para este documento, no solo por el tipo de información que se presenta sino también por el diseño descriptivo que se ha realizado en el sitio de estudio además, la aplicación de las metodologías AHP y Diamante han sido herramientas que facilitaron la tecnificación y complementación de este proceso investigativo. En tal virtud se ha determinado que: la vulnerabilidad en líneas vitales, la vulnerabilidad económica y la vulnerabilidad social merecen mayor interés y apoyo si nos referimos a las inundaciones como consecuencia del desbordamiento del cauce principal en la cabera parroquial de San José del Tambo, por lo cual se proponen medidas correctivas, prospectivas y reactivas en el contexto de la Gestión de Riesgos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Gestion de Riesgoes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;200-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectIDENTIFICACIÓNes_MX
dc.subjectNIVEL DE VULNERABILIDADes_MX
dc.subjectEVENTO DE INUNDACIÓNes_MX
dc.subjectCABECERA PARROQUIALes_MX
dc.subjectSAN JOSÉ DEL TAMBOes_MX
dc.subject2020- 2021.es_MX
dc.titleIdentificación del nivel de vulnerabilidad frente a un Evento de inundación en la cabecera parroquial de san José del Tambo en el periodo 2020- 2021.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO-DE-TITULACIÓN_Aguiar_Ramos_2021 .pdf969 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.