Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4086
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillacís Taco, Luis-
dc.contributor.authorYazuma Yazuma, Cristhian David-
dc.contributor.authorPiuri Moposita, Mauricio Moisés-
dc.date.accessioned2022-03-11T19:25:44Z-
dc.date.available2022-03-11T19:25:44Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4086-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación con el tema “Zonificación de las Áreas Susceptibles a Deslizamiento en la Parroquia Simiatug”, misma que se encuentra situada al extremo norte del Cantón Guaranda, provincia Bolívar, se procedió a la identificación de las áreas susceptibles, la valoración de los elementos expuestos mediante el análisis del sistema de agua, alcantarillado, sistema eléctrico, edificaciones, sistema vial, para las cuales luego de ser evaluados y analizados se procedió a plantear medidas que ayuden a minimizar los efectos de deslizamientos. Para realizar la evaluación de la amenaza a deslizamiento, se consideró la metodología planteada por (Mora & Vahrson, 1994), donde se consideró los factores condicionantes y detonantes mismas que se concretó mediante la Lógica Difusa (Matriz de Saaty) donde se compara los factores o descriptores donde nos permite determinar la importancia de un criterio respecto a otro, mediante el uso del software ArcGis se procedió a relacionar los factores de estudio. Para la obtención de los resultados de la susceptibilidad a la amenaza de deslizamiento se obtuvo a partir de análisis de los factores donantes y condiciones, se obtuvo un mapa base con la cual se realizó la correlación con los elementos expuestos, del cual se obtuvo como resultados; del sistema de agua 3 tanques de almacenamiento de agua y 7931 km de tubería presentan nivel alto ante la amenaza; en el sistema eléctrico 125 transformadores, 1071 postes, 817 puntos de carga (viviendas), 140km de líneas de media y baja tensión se encuentra en riesgo muy alto; en cuanto a edificaciones las comunidades que presenta mayor susceptibilidad son Fungadahuas, Ingapirca, Yataló; el sistema vial presenta el 41% del sistema se encuentra en un nivel de alto y mientras que el 53% muy alto en su mayoría las vías que conectan con sus comunidades, el sistema vial presenta mayor exposición ante la amenaza de deslizamiento en la época de invierno. Palabras claves: amenaza, susceptibilidad, algebra de mapas, factor condicionante, factor detonante, medidas de reducción.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Gestion de Riesgoes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;197-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectZONIFICACIÓN DE LAS ÁREASes_MX
dc.subjectDESLIZAMIENTOes_MX
dc.subjectPARROQUIA SIMIATUGes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARes_MX
dc.titleZonificación de las áreas susceptibles a deslizamiento en la parroquia Simiatug, cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el período 2021es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TrabajoTitulación_CristhianYazuma-MauricioPiuri (1)-1.pdf2,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.