Vulnerabilidad física ante incendios estructurales de las Unidades Educativas de Nivel Básico y Bachillerato del cantón Pedro Moncayo
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad Ciencias de la Salud y de Ser Humano : Carrera de Administración para Desastres y Gestión de Riesgo
Abstract
El presente trabajo de titulación denominado VULNERABILIDAD FÍSICA ANTE
INCENDIOS ESTRUCTURALES DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS UBICADAS EN
EL CANTÓN PEDRO MONCAYO, tuvo como objetivo, identificar el nivel de vulnerabilidad
física ante los incendios estructurales de las unidades educativas del cantón Pedro Moncayo.
La metodología utilizada para la investigación de enfoque cualitativo, tipo exploratoria y
descriptiva, las fuentes utilizadas fueron la bibliográfica y la visita de campo. Además, se
utilizó el método MESERI (Método Simplificado de Evaluación de Riesgo de Incendio), que
se fundamentó en la revisión de factores generadores o agravantes para un posible incendio,
por otra parte, el conocimiento de acciones que reducen el riesgo, según los niveles
identificados luego de calificación. A pesar que todas las instituciones cuentan con planes de
emergencia, o sea el 100%, algunos no tienen equipos automatizados y la distancia promedio
con la estación de Bomberos está entre los 5 a 10 kilómetros. La mitigación es clave para dar
una respuesta rápida ante un incendio, al mismo tiempo de evitaría pérdidas materiales y
humanas.
Description
The present degree work called PHYSICAL VULNERABILITY TO STRUCTURAL
FIRES OF THE EDUCATIONAL UNITS LOCATED IN THE PEDRO MONCAYO
CANTON, aimed to identify the level of physical vulnerability to structural fires of the
educational units of the Pedro Moncayo canton. The methodology used for research with a
qualitative, exploratory and descriptive approach, the sources used were the bibliographic and
the field visit. In addition, the MESERI method (Simplified Fire Risk Assessment Method)
was used, which was based on the review of generating or aggravating factors for a possible
fire, on the other hand, the knowledge of actions that reduce the risk, according to the levels
identified after qualification. Despite the fact that all institutions have emergency plans, that is,
100%, some do not have automated equipment and the average distance from the fire station is
between 5 to 10 kilometers. Mitigation is key to giving a quick response to a fire, while
avoiding material and human losses.
Keywords
VULNERABILIDAD FÍSICA, INCENDIOS, UNIDADES EDUCATIVAS DE NIVEL BÁSICO, BACHILLERATO DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO.