Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVallejo Ilijama, María Tránsito-
dc.contributor.authorLema Rea, Mishel Estefania-
dc.contributor.authorQuintana Ramos, Diana Consuelo-
dc.date.accessioned2021-07-15T13:55:26Z-
dc.date.available2021-07-15T13:55:26Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3868-
dc.description.abstractPara la elaboración del presente trabajo investigativo, denominado: “Identificación de zonas susceptibles ante la amenaza de deslizamientos en los recintos La Jungla y Las Peñas, de la parroquia Balsapamba, cantón San Miguel”, se han determinado los objetivos específicos siguientes: 1._ caracterizar las amenazas, vulnerabilidades y capacidades de respuesta de los recintos en estudio, para lo cual se han realizado visitas de campo, aplicación de encuestas y fichas técnicas de trabajo, 2._ Diseñar mapas de susceptibilidad ante deslizamientos, mediante la información cartográfica proporcionada por el GAD San Miguel de Bolívar en conjunto con la utilización del Software Arc Gis y la aplicación de manera combinada acorde a nuestras necesidades de las metodologías: Mora Vahrson 2016, UEB Paucar y SNGRE,2019. Luego de haber caracterizado las amenazas, vulnerabilidades y capacidades de respuesta y haber diseñado los mapas de susceptibilidad ante deslizamientos se procedió al planteamiento del tercer objetivo que es: 3. _ Generar estrategias de reducción de riesgos ante la amenaza de deslizamientos en las zonas susceptibles de los recintos La Jungla y Las Peñas. Entre los resultados del presente trabajo de investigación se mencionan: A partir de las visitas de campo a los recintos La Jungla y Las Peñas, se contempla la existencia evidente y latente de amenazas de origen natural como: deslizamientos, desbordamientos de río y de origen antrópico: accidentes de tránsito, vulnerabilidades tales como: física, social, económica, ambiental y tecnológica, además se determina que no existen capacidades importantes dentro de los mismos. Mediante el diseño de los mapas de identificación de las zonas susceptibles se tuvo que, en los lugares de estudio, predomina el nivel de susceptibilidad “alto” y en pequeñas extensiones nivel “medio”. Finalmente se procedió a generar estrategias para la reducción de riesgos de deslizamientos en los recintos: La Jungla y Las Peñas para lo cual se lleva a cabo el diseño de un plan de acción de reducción de riesgos a nivel Institucional- comunitario en el que se contemplan: medidas preventivas, correctivas y reactivas, de tal manera que sus habitantes adquieran una cultura de prevención, preparación y respuesta ante el peligro latente al que se encuentran expuestos diariamente.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolivar,Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano: Carrera de Gestión de Riesgoen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;176-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectIDENTIFICACIÓNen_US
dc.subjectPARROQUIA BALSAPAMBAen_US
dc.subjectDESLIZAMIENTOSen_US
dc.subjectRECINTOS LA JUNGLA Y LAS PEÑASen_US
dc.subjectZONAS SUSCEPTIBLESen_US
dc.subjectCANTÓN SAN MIGUELen_US
dc.titleIdentificación de zonas susceptibles ante La amenaza de deslizamientos en los recintos la Jungla y las Peñas, de la parroquia Balsapamba, cantón San Miguelen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACION_LEMA&QUINTANA_FINAL.pdfPDF5,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.