Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3867
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRangel Gómez, Sheila Janet-
dc.contributor.authorChacha Coles, Denis Geovanny-
dc.date.accessioned2021-07-14T18:17:37Z-
dc.date.available2021-07-14T18:17:37Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationChacha Coles D. G. (2021) . El trabajo indígena en el Gobierno Autónomo Descentralizado y su impacto social en la comunidad de Quindigua Central del cantón Guaranda, provincia de Bolívar, en su periodo 2018-2019. Guaranda: UEB.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3867-
dc.description.abstractEn el presente proyecto se recapitula sobre el trabajo indígena en la municipalidad del cantón Guaranda, ya que existen personas de la comunidad de Quindigua Central que laboran en aquella institución ya sea en puestos de trabajo profesional con o sin títulos de tercer nivel como, departamento de desarrollo de la gestión comunitaria, departamento de la propiedad, centros de CBV en conjunto con la municipalidad. En rescate de la fauna urbana, obras públicas de la municipalidad, centros de CIVB, obras públicas, acción social, registro de la propiedad, y también mencionando a aquellos que forman parte de asociaciones pequeñas que realizando el trabajo de la limpieza de calles, vías, aceras, y otros. También se puede percibir que en la comunidad mencionada aún existen personas que no han accedido a un puesto de trabajo debido a su perfil académico o falta de oportunidad, por lo que a eso les dé satisface la necesidad de incorporarse a aquellos departamentos laborales, esto a generando incertidumbres social en la sociedad comunitaria, sin embargo el gobierno autónomo descentralizado en los últimos periodos ha implementado la incorporación de trabajadores indígenas con estrategias políticas de mantenerlos en los puestos designados a un largo periodo esto ayuda a satisfacer las necesidades básicas como, educación, salud, transporte, y otros, por otro lado se percibe que las comunidades indígenas son las más afectadas en la tasa de desempleo a nivel del cantón, El trabajo indígena proviene desde años anteriores con las encuestas realizadas del empleo y desempleo en los sectores rurales por el INEC, generando al estado ecuatoriano facilitar y mirar las condiciones de vida de los pueblos indígenas en el Ecuador, por lo tanto, Guaranda ha implementado integrar a personal indígena respetando la interculturalidad en el Ecuador, esto se ha percibido ver autoridades indígenas en el GAD-MUNICIPAL. Por ello el proyecto investigativo cuenta con una visión social y teórica donde adjunta la tipología de investigación explicativa, racional, deductiva y también con la investigación cualitativa, en ello también acordamos establecer, entrevistas que me servirá para conseguir los resultados necesarios de los moradores que se encuentran trabajando en diferentes puestos de trabajo en el gobierno autónomo descentralizado del cantón Guaranda.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología.en_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.SO;26-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectTRABAJO INDÍGENAen_US
dc.subjectGOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADOen_US
dc.subjectIMPACTO SOCIALen_US
dc.subjectCOMUNIDAD DE QUINDIGUA CENTRALen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDA,en_US
dc.subjectDERECHOS LABORALESen_US
dc.subjectIMPACTO SOCIALen_US
dc.subjectINCLUSIÓNen_US
dc.titleEl trabajo indígena en el Gobierno Autónomo Descentralizado y su impacto social en la comunidad de Quindigua Central del cantón Guaranda, provincia de Bolívar, en su periodo 2018-2019.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL copia 2 (1).pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. 2,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.