Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3832
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRea García, Fernando Fredi-
dc.contributor.authorCacay Cacay, Kely Coralia-
dc.date.accessioned2021-06-30T14:20:06Z-
dc.date.available2021-06-30T14:20:06Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3832-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se ha realizado con el objetivo de hacer una breve descripción acerca del neoliberalismo a nivel mundial y local, llegando así al objetivo específico, siendo el tema de investigación “el impacto de las políticas neoliberales en el ámbito laboral en la Parroquia de Mindo - Cantón los Bancos-Provincia de Pichincha. Los trabajadores en la parroquia de Mindo fueron afectados con las políticas neoliberales, ya que muchos empresarios se acogieron a una mal llamada ley humanitaria, siendo objeto de la aplicación de medidas de flexibilización y precarización laboral, tales como; reducciones salariales, modificaciones en las jornadas laborales y hasta la finalización de la relación laboral recibiendo indemnizaciones injustas y por debajo a lo correspondiente. . En ese contexto con este proyecto se propuso conocer los resultados del impacto de las políticas neoliberales en el ámbito laboral en la parroquia de Mindo-Cantón los Bancos-Provincia de Pichincha, esto por medio de una investigación de enfoque cuantitativo y explicativo. Para la compresión de la situación se recopiló información mediante una encuesta a los empleados y empleadores del sector alojamiento de la parroquia. Como conclusión general se obtuvo que el impacto laboral de las políticas neoliberales ha sido; incremento de despidos locales en el marco de la pandemia, salarios por debajo del salario mínimo, vulneración de los derechos contractuales en cuanto al cálculo de las indemnizaciones por culminación laboral, flexibilización general de las condiciones laborales y precarización de la calidad de vida de los trabajadores objeto de estudio. Palabras clave: Políticas neoliberales, laboral, flexibilización laboral, Ley de Apoyo Humanitarioen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estata de Bolívar: Facultad de Jurisprudencia ,Carrera de Sociologíaen_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.SO;21-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectIMPACTO DE POLÍTICASen_US
dc.subjectPOLÍTICAS NEOLIBERALESen_US
dc.subjectPARROQUIA MINDOen_US
dc.subjectCANTÓN LOS BANCOSen_US
dc.subjectPROVINCIA DE PICHINCHAen_US
dc.subjectLEY DE APOYO HUMANITARIOen_US
dc.subjectLABORALen_US
dc.subjectFLEXIBILIZACIÓN LABORALen_US
dc.titleEl impacto de las políticas neoliberales en el ámbito laboral en la parroquia Mindo – cantón los Bancos - provincia de Pichincha.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Srta. Cacay.pdfCaso PDF5,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.