Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3605
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBonilla, María de los Ángeles-
dc.contributor.authorParedes Moyano, Inés María-
dc.date.accessioned2020-09-23T18:38:51Z-
dc.date.available2020-09-23T18:38:51Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationParedes Moyano I. M.(2019).El método de Montessori y la sensibilización de los aprendizajes en los niños del Centro de Desarrollo Infantil “Rayitos de Luz” del cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el período 2019 – 2020. Guaranda: UEBen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3605-
dc.descriptionThis research work is especially focused on two children from the "Rayitos de Luz" Child Development Center in Cantón Guaranda, Bolívar Province, where they want to apply the Montessori method to sensitize their learning and at the same time share with their teachers to that they apply and achieve better results with their students during the teaching and learning process. The application of this method in the teaching process will help to solve the various problems encountered during the work of education, it allows to strengthen learning levels and decrease methodological deficiencies in classrooms, it becomes an instrument for the teacher, who will be used and applied throughout the teaching process. The Rayitos de Luz Child Development Center, to implement this teaching method in a way that forces the infant to be creative, imaginative, independent in the construction of their tasks, allowing children to function autonomously and with very creative successful, so that in the future you can be a creative and independent person in your actions.en_US
dc.description.abstractEste trabajo de investigación está enfocado especialmente a dos Niños del Centro de Desarrollo Infantil “Rayitos de Luz” del Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, en donde se desea aplicar el método Montessori para sensibilizar los aprendizajes de los mismos y a la vez compartir con sus docentes para que sean ellos los que apliquen y logren mejores resultados con sus educandos durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. La aplicación de este método en el proceso de enseñanza ayudará a dar solución a los diversos problemas encontrados durante el trajinar de la educación, permite fortalecer los niveles de aprendizaje y disminuir las carencias metodológicas dentro de las aulas de clases, se convierte en un instrumento para el docente, mismo que será utilizado y aplicado durante todo el proceso de enseñanza. El Centro de desarrollo infantil Rayitos de Luz, de implantar este método de enseñanza en razón que obliga al infante a ser creador, imaginativo, independientes en la construcción de sus tareas, permitiendo de a los niños a desenvolverse de manera autónoma y con una creatividad muy acertada, con lo cual pueda en el futuro ser una persona creativa e independiente en sus actos.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Parvularia y Basica Inicial. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención: Parvularia y Básica Inicialen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EPI;35-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectMÉTODO DE MONTESSORIen_US
dc.subjectSENSIBILIZACIÓNen_US
dc.subjectAPRENDIZAJESen_US
dc.subjectCENTRO DE DESARROLLO INFANTILen_US
dc.subjectRAYITOS DE LUZen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.titleEl método de Montessori y la sensibilización de los aprendizajes en los niños del Centro de Desarrollo Infantil “Rayitos de Luz” del cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el período 2019 – 2020.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Educación Parvularia y Básica Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto final 2020-Copiar.pdfLicenciatura en Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas, Mención: Parvularia y Básica Inicial10,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.