Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2854
Título : La utilización del cuento para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 a 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir Gotitas de Miel de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, periodo lectivo 2018-2019
Autor : López Quincha, Martha
Azas Aldas, Jessica Natali
Lumi Zaruma, Ana Lucia
Palabras clave : EDUCACION PARVULARIA
UTILIZACIÓN DEL CUENTO
DESARROLLO DEL LENGUAJE
NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS
CENTRO INFANTIL
BUEN VIVIR
GOTITAS DE MIEL
CIUDAD DE GUARANDA
PROVINCIA BOLÍVAR
PERIODO LECTIVO 2018-2019
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educacion Sociales Filosòfica y Humanìsticas Carrera Educaciòn Parvularia y Basica Inicial
Citación : FCCE.EPBI;18
Resumen : En la etapa infantil los cuentos son una herramienta primordial porque los niños al observar, manipular y escucharlos van desarrollando mejor el lenguaje, aprendiendo palabras nuevas, con su imaginación, cambian la trama, replica la lectura con los amigos, la educadora y en casa. En el centro infantil la utilización de los cuentos no es primordial ya que la educadora no lo utiliza de manera pedagógica, en la sala de los niños de 2 a 3años, loa cuentos son escasos por que los padres son de bajo recursos económicos por esa razón no colabora para la compra de este material, los pocos que hay no son apropiados para la edad que ellos tienen ósea de 2 a 3 años, ya que son extensos y con pocas imágenes, además la ubicación de los cuentos debe estar en el rincón de lectura para que a los niños les llame la atención lo que no sucede en el centro infantil porque los tiene en un cajón. Un relato infantil es perfecto para potenciar el hábito de la lectura en los niños de 2 a 3 años. La educadora al contar un cuento debe tener diferentes materiales y relatar de diferentes maneras para que los niños puedan entender mejor y luego el niño pueda repetir lo relatado. Para que los niños disfruten de la narración de un cuento es necesario hacerlo en el momento preciso, para que el niño descanse, ponga atención, disfrute y viva cada escena; lo replique con sus amigos, primos o familiares imitando al relator, empleando nuevo vocabulario y mejorando su expresión. En el Centro Infantil Gotitas de Miel se evidenció el problema para lo que se realizó el proyecto, por la razón de que hay muchos niños que no quieren hablar, para lograr que todos se expresen claramente nosotras como futuras docentes parvularios realizamos varias actividades utilizando el cuento como, por ejemplo: contamos cuentos de diferentes maneras para que el niño se interese y pueda entender mejor, usamos implementos al contar un cuento, narramos un cuento con imágenes grandes, etc. Al finalizar el proyecto todos los niños de 2 a 3 años del Centro Infantil Gotitas de Miel han mejorado el lenguaje, utilizan nuevas palabras y se comunican con mayor facilidad.
Descripción : In the children's stage, stories are a primordial tool because children observe, manipulate and listen to them, developing language better, learning new words, using their imagination, changing the plot, replicating the reading with friends, the educator and at home. In the children's center, the use of stories is not essential since the educator does not use it in a pedagogical way, in the children's room from 2 to 3 years old, stories are scarce because the parents are of low economic resources for that reason does not collaborate for the purchase of this material, the few that there are not appropriate for the age that they have bone of 2 to 3 years, since they are extensive and with few images, in addition the location of the stories must be in the corner of reading so that children notice what does not happen in the children's center because it has them in a drawer. A children's story is perfect to enhance the habit of reading in children from 2 to 3 years. The educator when telling a story must have different materials and relate in different ways so that the children can understand better and then the child can repeat the story. For children to enjoy storytelling it is necessary to do it at the right time, so that the child rests, pays attention, enjoys and lives each scene; replicate it with your friends, cousins or relatives imitating the rapporteur, using new vocabulary and improving their expression. In the Children's Center Gotita de Miel, the problem for which the project was carried out was evidenced, for the reason that there are many children who do not want to talk, in order to get everyone to clearly express themselves as future nursery teachers, we carry out several activities using the story as for example: we tell stories in different ways so that the child is interested and can understand better, we use implements when telling a story, we tell a story with large images, etc. At the end of the project all children from 2 to 3 years of the Children's Center Gotita de Miel have improved the language, use new words and communicate more easily
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2854
Aparece en las colecciones: Educación Parvularia y Básica Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME ENERO 101 NATALY.pdfArchivo PDF3,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.