Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2779
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Guzmán, Nelson Eddy-
dc.contributor.authorHernández Loor, Jorge Gabriel-
dc.contributor.authorMera Andino, Francisco Javier-
dc.date.accessioned2018-10-31T14:22:10Z-
dc.date.available2018-10-31T14:22:10Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2779-
dc.description.abstractEl proyecto de investigación denominado: “Escenarios de riesgos por flujos de escombros en la comunidad Cruz Alta de Miguelillo en la Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo”, se desarrolló en conjunto con la participación de los líderes locales y quienes forman parte de la comunidad, realizando un diagnóstico de situación actual en base al evento suscitado el 28 de febrero del 2017. Además, del levantamiento censal y cartográfico con muestreo en puntos estratégicos, para obtener la información de primera mano que permita mostrar los resultados y los alcances de los objetivos planteados. El objetivo general se enmarca a “Determinar los factores de amenazas y las condiciones de vulnerabilidad, mediante escenarios de riesgos por flujos de escombros en la comunidad Cruz Alta de Miguelillo de la Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo”, el cual nos permite evaluar el desplazamiento del suelo caracterizado por flujos de escombros y el grado de exposición de las viviendas frente a esta amenaza cuando se presentan una serie de condiciones negativas que dan origen al evento. Además, de estimar posibles pérdidas y afectaciones. En el presente documento como resultado del primer objetivo específico se analizan las zonas de susceptibilidad y amenaza por flujos de escombros, definiendo los factores o variables de mayor importancia dentro de la dinámica del suelo, incorporando imágenes satelitales y levantamiento con drones para la delimitación de estos espacios. Como resultado del objetivo número dos alcanzado, el cual se refiere a la evaluación de las vulnerabilidades económicas, físicas y sociales se expone la herramienta propuesta por el PNUD y la Secretaria de Gestión de Riesgo del año 2012 “Análisis de Vulnerabilidad a Nivel Municipal”. Con su aplicación en el área de estudio mediante parámetros definidos como: muy alto, alto, medio, bajo, sin vulnerabilidad, ampliando el método de calificación tradicional, siendo esta una herramienta muy conveniente ya que permite obtener los niveles de vulnerabilidad de una manera más detallada. El tercer objetivo de la presente investigación ha sido “Establecer los escenarios de riesgos por flujos de escombros e identificación de alternativas de solución con obras de mitigación”, la cual incluye varias técnicas de intervención estructurales y no estructurales que actúen en compatibilidad con las áreas definidas de mayor amenaza y exposición a este fenómeno. Cabe recalcar que es el primer trabajo de análisis investigativo en la Comunidad Cruz Alta de Miguelillo, sobre la determinación de los diferentes factores que inciden para la creación de escenarios de riesgos por flujos de escombros. Su importancia genera méritos académicos, científicos e institucionales de manera técnica al producir nuevos conocimientos sobre los riesgos por amenaza de flujos de escombros los cuales pueden traducirse en potenciales desastres cuando no existe una gestión integral en base a ellos.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administraciòn para Desastres y Gestiòn de Riesgoen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;93-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectGESTION DEL RIESGOen_US
dc.subjectESCENARIOS DE RIESGOSen_US
dc.subjectPOR FLUJO DE ESCOMBROSen_US
dc.subjectCOMUNIDAD CRUZ ALTAen_US
dc.subjectDE MIGUELILLOen_US
dc.subjectPARROQUIA ABDÓN CALDERÓNen_US
dc.subjectCANTÓN PORTOVIEJOen_US
dc.titleEscenarios de riesgos por flujo de escombros en la comunidad Cruz Alta de Miguelillo en la parroquia Abdón Calderón del cantón Portoviejoen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_Escenarios de Riesgos_Javier Mera_Gabriel Hernández.pdfArchivo PDF10,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.